El proyecto Stay Healthy sigue avanzando en la concienciación de los más jóvenes sobre la importancia de la adquisición de hábitos saludables
La Fundación Quirónsalud, en su compromiso con su entorno y con la creación de valor contribuyendo a la mejora de la sociedad mediante la promoción de la salud y los hábitos de vida saludables puso en marcha el proyecto educativo "Stay Healthy" en noviembre de 2018. Un proyecto nacional, que comenzó su andadura en Barcelona y, finalizado el 2019, ha llegado a cerca de 4.500 adolescentes de 60 colegios de Barcelona, Madrid, Toledo, Alicante, Valencia, Córdoba y Sevilla.
Un total de 168 sesiones en las que chicas y chicos de 14 y 15 años, han aprendido a tomar conciencia de la importancia de cuidar su salud mediante la concienciación y la sensibilización respecto a la importancia que ciertas pautas del día a día pueden tener sobre nuestra salud y nuestra calidad de vida, ahora y en el futuro. En concreto, se han trabajado las áreas de nutrición, sueño y ejercicio físico, temáticas co-creadas con los adolescentes y con la ayuda de los profesionales del Grupo Quirónsalud, que han intervenido directamente en los talleres resolviendo, aclarando y explicando las inquietudes de los adolescentes, acercando la profesión médica a las aulas.
Tras el éxito del programa en 2019, está previsto que Stay Heathy continúe en 2020 ampliando su alcance a Bilbao, Coruña y Badajoz, e incluyendo en el programa una nueva temática de gran relevancia: las adicciones.
Para ver un video-resumen del proyecto, pinche aquí.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia





