Quirónsalud ha abierto al público su nuevo hospital en Badalona, referencia en digitalización y proximidad

El grupo Quirónsalud refuerza la red asistencial en Cataluña con la apertura del nuevo Hospital Quirónsalud Badalona, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos del municipio y de las poblaciones vecinas del norte del Barcelonés y El Maresme un servicio completo y especializado para tratar cualquier tipo de patología y urgencia médica.
El nuevo hospital, ubicado en el número 77 de la calle de la Seu d'Urgell, con la Avenida de Navarra, está situado junto a la salida Norte de la autopista C-31 de Badalona, a tan sólo 12 km del centro de Barcelona.
35 especialidades médicas y 6 quirófanos
El nuevo hospital dispone de una cartera asistencial completa con 35 especialidades médicas y quirúrgicas y las mejores infraestructuras: consultas externas, quirófanos y hospitalización.
En total, el nuevo hospital cuenta con 72 habitaciones individuales (4 de ellas, suites), 6 quirófanos, 6 boxes UCI, 12 boxes REA, 10 habitaciones de hospital de día quirúrgico, 36 consultas, 2 salas de endoscopia y un área completa de diagnóstico por la imagen con una dotación completa: resonancia magnética, TAC, radiología convencional, ecógrafo, mamógrafo, densitometría y ortopantomografía. En cuanto a las urgencias médicas, el nuevo hospital Quirónsalud Badalona tendrá un área de más de 600 metros cuadrados que permitirá separar a los adultos de las urgencias pediátricas.
Primer día de actividad
Tal y como indica el Dr. Josep Vega, Gerente del hospital, "a las 8 de la mañana del lunes abrieron las puertas del nuevo hospital con los primeros pacientes que tenían programada una prueba diagnóstica o una visita con un especialista médico. A lo largo del día, más de 150 pacientes fueron atendidos en consultas externas y en diagnóstico por la imagen. También en la zona de quirófanos se han practicado las primeras intervenciones, concretamente 3".
A la vanguardia de la tecnología
Por otro lado, el Director Territorial de Quirónsalud en Catalunya, Germán Barraqueta, destaca que "hoy presentamos un hospital donde la digitalización, la investigación y la innovación son el eje central para seguir avanzando hacia una medicina personalizada y de precisión, lo que aporta valor añadido y calidad en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Una apuesta que no sólo se ha plasmado en la dotación de equipos de vanguardia, sino también en la relación médico-paciente". Así, los pacientes tienen acceso a su historia clínica y al resultado de las pruebas diagnósticas al instante o también pueden mantener un contacto directo con los especialistas, entre otras facilidades.
Actualidad
Actualidad
- 14 de octubre de 2025
Los pacientes con obesidad operados en el Hospital público Universitario General de Villalba pierden...
Gracias a un programa integral con cirugía mínimamente invasiva y seguimiento multidisciplinarHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 15 de octubre de 2025
Hospital Universitari Dexeus, sede de un programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer ginecológico
La iniciativa, impulsada por la Fundación IOR con el apoyo de GSK, busca mejorar la tolerancia a los tratamientos, reducir efectos secundarios y aumentar la calidad de vida d...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 14 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya lidera el uso de radioterapia a bajas dosis en patologías...
El pasado 9 de octubre, el Dr. J. Pardo Masferrer, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó ante sus colegas los resu...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Radioterápicaes/especialidades/oncologia-radioterapica