Quirónsalud afianza su compromiso con los ODS en el sexto aniversario de la iniciativa de Naciones Unidas
Este sábado se cumple el sexto aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030, una iniciativa impulsada por Naciones Unidas con la que el Grupo Quirónsalud está fuertemente comprometido
para seguir protegiendo la salud de las personas y nuestro medioambiente.
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Con esa finalidad nacieron los 17 ODS, cada uno con metas específicas que deben alcanzarse en estos próximos 15 años.
En 2016 Quirónsalud se convirtió en el primer grupo hospitalario español en adherirse en calidad de socio a la Red Española Pacto Mundial de Naciones Unidas, de la que actualmente forma parte como vocal de su Comité Ejecutivo, y desde entonces mantiene un compromiso firme con la Agenda 2030 en todas sus acciones, siendo conscientes de su capacidad para impactar positivamente en la construcción de un mundo más justo y sostenible.
En concreto, el objetivo del grupo es liderar con sus actuaciones y estrategias el ODS 3, centrado en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Para ello es clave situar a las personas en el centro de sus decisiones, uno de los pilares de la responsabilidad social de Quirónsalud junto al Buen Gobierno y transparencia, la acción social con foco en la salud o la protección del medio ambiente.
Porque la salud del planeta también adquiere para Quirónsalud una relevancia creciente y prioritaria, ya que solo con ecosistemas sanos se puede garantizar la salud y el bienestar de las personas. Por ello, el grupo mantiene unos principios básicos de actuación ambiental fomentando la ecoeficiencia, minimizando el impacto de los residuos y poniendo en marcha soluciones eficaces que ayuden en la lucha contra el cambio climático.
Un compromiso en la que Quirónsalud no está solo, ya que desde 2015 forma parte del Clúster de Cambio Climático de Forética, en el que grandes empresas españolas analizan las principales tendencias y conversaciones a nivel mundial en materia de cambio climático desde la perspectiva empresarial, contribuyendo a generar conocimiento, colaborar con las administraciones públicas y desarrollar una posición de liderazgo en esta materia.
Porque para Quirónsalud, la responsabilidad social, la sostenibilidad y el cuidado por la salud del planeta solo se entienden como algo intrínseco a su actividad.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia





