Quirónsalud, compañía sanitaria más atractiva para trabajar para los universitarios españoles de Ciencias de la Salud
Quirónsalud repite como una de las empresas del sector salud más atractivas para trabajar para los universitarios españoles, según el ranking Merco Talento Universitario 2020, que la sitúa además como la compañía sanitaria preferida por los estudiantes de Ciencias de la Salud a la hora de buscar un empleo.
El informe, elaborado en colaboración con Recruiting Erasmus, ha contado con la opinión de 8.417 universitarios de último y penúltimo año de carrera, alumnos de máster y títulos propios equivalentes, doctorados y estudiantes de grado superior de FP.
De este modo, Quironsalud vuelve a situarse como una de las 100 compañías más atractivas para los estudiantes españoles, pasando del puesto 57 que obtuvo en 2019 al puesto 51 en esta última edición.
En el ranking por sectores, Quirónsalud se sitúa de nuevo como una de las tres empresas españolas de Asistencia Sanitaria mejor valoradas. Y al tener en cuenta la titulación de los encuestados, se observa como Quirónsalud es la compañía sanitaria más atractiva para trabajar para los universitarios de Ciencias de la Salud, situándose en segunda posición en sus preferencias solo por detrás de Mercadona.
Además, Quirónsalud también ha resultado elegida como la empresa más atractiva de Salud y Medicina en el estudio "Universum Most Attractive Employers in Spain" realizado por Universum, empresa internacional experta en Employer Branding. Además del reconocimiento en Salud y Medicina, la compañía también ocupa el séptimo puesto entre las empresas de Ciencias Naturales y la posición número 65 entre empresas de Ingeniería.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






