Quirónsalud Infanta Luisa realiza estudios radiográficos para la restauración de la virgen del Gran Poder
El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ha realizado estudios preliminares para la restauración de Nuestra Señora del Mayor Dolor y Traspaso de la Hermandad del Gran Poder de Sevilla, tarea encargada al conservador Pedro Manzano, quien ha llevado a cabo la supervisión y dirección de dichos estudios en el centro hospitalario.
Así, se han desarrollado diversos estudios complementarios para poder completar el informe diagnóstico y la propuesta de tratamiento preliminar del restaurador Pedro Manzano, tales como una Tomografía Axial Computerizada (TAC) y distintas pruebas radiográficas, que permitirán conocer con precisión el estado de conservación interno de la talla.
Con el resultado de este estudio, más las restantes pruebas llevadas a cabo por el conservador, se elaborará la propuesta definitiva de intervención, que se someterá al Cabildo general del próximo mes de noviembre de la Hermandad del Gran Poder.
Desde la corporación de la madrugada del Viernes Santo, se ha mostrado su agradecimiento al personal del centro hospitalario por su disposición y facilidades prestadas para el desarrollo de los estudios.
Estudios para la restauración del Señor del Soberano Poder ante Caifás
De igual modo, la Hermandad de San Gonzalo también ha llevado a cabo en el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa estudios de TAC y radiografías digitales previas al informe de conservación a realizar por Pedro Manzano sobre el Señor del Soberano Poder ante Caifás.
En este caso, el informe del conservador sobre la restauración de la imagen del Señor será tratado en cabildo general extraordinario de la Hermandad de San Gonzalo este mismo miércoles, 17 de julio.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






