Quirónsalud Miguel Domínguez refuerza sus servicios para atender la demanda sanitaria en todas sus especialidades durante el verano
El hospital Quirónsalud Miguel Domínguez
ha normalizado la actividad asistencial y médica en todas sus especialidades, de manera que en los meses de julio y agosto la actividad se mantendrá a pleno rendimiento para dar cobertura a todos los pacientes.
El hospital ha implantado un plan específico para poder estar totalmente operativo durante los meses de verano y atender a los pacientes de su área sanitaria y a los turistas que pasan sus vacaciones en las Rías Baixas. Este plan incluye la apertura de las agendas y recursos adicionales para poder garantizar la continuidad de pruebas diagnósticas, consultas y cirugías durante la estación estival.
Desde el pasado mes de mayo el hospital Quirónsalud Miguel Domínguez ha ido retomando la actividad asistencial recuperando operaciones programadas, consulta de especialistas, pruebas diagnósticas y procesos de rehabilitación.
Hospital Seguro frente al Covid-19
Para garantizar la seguridad de los pacientes y de los profesionales, el hospital implantó un conjunto de medidas que le permitieron obtener el sello Protocolo Seguro Covid-19 de Applus+
. El hospital solicita la colaboración de los pacientes para que acudan con puntualidad a sus citas, es tan importante no llegar antes de tiempo como no hacerlo después. Han de acudir sin acompañante, salvo que sea imprescindible, y con mascarilla.
Las consultas con médicos especialistas y las pruebas diagnósticas se han reorganizado con el objetivo de cumplir con puntualidad las citas y reducir la presencia de pacientes en las salas de espera, que se han acondicionado para respetar las distancias de seguridad. En aquellos casos en los que no sea necesaria la exploración física, el hospital fomenta la opción de la teleconsulta, ya sea por vídeo o por teléfono.
En el caso de los pacientes quirúrgicos, se realiza un screening previo. También se han establecido circuitos asistenciales completamente diferenciados para atender las necesidades de cada paciente y reducir al máximo el riesgo de contagio en las instalaciones.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia





