Quirónsalud participa en el 16º Congreso Iberoamericano de Pacientes con Cáncer, organizado por GEPAC


Quirónsalud participa en el 16 Congreso Iberoaméricano de Pacientes con Cáncer que se celebra del 13 al 19 de diciembre, organizado por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), en el que más de un centenar de profesionales sociosanitarios analizarán la importancia de un abordaje del cáncer de forma multidisciplinar.
Bajo el lema "Seguimos online", el encuentro se celebra en formato digital e incluye más de 80 ponencias online en las que se abarcan los diferentes tipos de cáncer, tanto de tumor sólido como de la sangre, así como temas transversales como la psicología, nutrición, fisioterapia o cuidado de la piel, abordando la enfermedad de una forma multidisciplinar. Asimismo, a través de la web http://congreso.gepac.es/
los asistentes podrán acceder a un espacio virtual con información de interés para los pacientes con cáncer y sus familias.
En ese sentido, Quirónsalud cuenta con un stand virtual donde ofrece información del Centro de Protonterapia Quirónsalud, ubicado en Pozuelo de Alarcón (Madrid), que comenzó a tratar a sus primeros pacientes en diciembre de 2019, convirtiéndose así en el primero de la sanidad española en administrar terapia de protones en nuestro país. La terapia de protones es un tratamiento de radioterapia externa que representa una alternativa avanzada, segura y efectiva frente a muchos tumores, dado que permite esculpir la dosis de radiación en el tumor minimizando el riesgo de dañar los tejidos sanos circundantes.
El 16º Congreso Iberoamericano de Pacientes con Cáncer ha sido reconocido de interés sanitario y/o social por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia





