Quirónsalud pone en marcha un Servicio de Valoración de Deterioro Cognitivo y Demencias
El Servicio de Valoración del Deterioro Cognitivo y Demencias de Quironsalud ofrece un tratamiento destinado a la evaluación y la detección del deterioro cognitivo, así como el abordaje terapéutico de las personas afectadas. Además, presta apoyo al entorno familiar, con asesoramiento y pautas para el manejo de las alteraciones conductuales que causan estas patologías en la vida diaria. El servicio está coordinado por la neuropsicóloga clínica Marta Teijeiro y cuenta con el apoyo del equipo médico del Instituto de Neuro-rehabilitación Quironsalud Pontevedra.
La evaluación neuropsicológica para determinar si existe deterioro cognitivo se realiza con una metodología basada en una entrevista inicial, que se realiza al paciente y a su cuidador principal, y la aplicación de los tests neuropsicológicos que permiten explorar el estado de los procesos cognitivos como la atención, la memoria o el lenguaje, así como la valoración del estado afectivo-emocional, del patrón de conducta y del nivel de autonomía del paciente en sus actividades cotidianas.
En una segunda fase se diseña la intervención cognitiva, en la que se promueve la individualidad terapéutica, basada en las necesidades específicas de cada paciente. Su objetivo es el de ralentizar el deterioro cognitivo y mantener, durante el máximo tiempo posible, las habilidades cognitivas preservadas, compensar las habilidades alteradas y retrasar la dependencia, manteniendo la funcionalidad del paciente y su calidad de vida.
Un servicio con una visión integral
La demencia incide directamente sobre la persona afectada y, además, tiene una gran repercusión sobre su entorno, tanto en la dimensión económica como afectivo-emocional y en el cambio roles. Por ello, el servicio asesora a las familias con el objetivo de reducir la sobrecarga y prestar apoyo emocional, facilitar la información para comprender mejor el proceso degenerativo y proporcionar pautas para el manejo de las alteraciones conductuales.
La demencia es un síndrome clínico caracterizado por un deterioro progresivo de la capacidad cognitiva previa del paciente y que le impide realizar, de manera autónoma, sus tareas cotidianas sociales, laborales y ocupacionales.
La demencia y la longevidad, dos realidades unidas
El incremento de la esperanza de vida y el progresivo envejecimiento de la población mundial ha convertido a la demencia en un gran reto para la sociedad debido a las dificultades en el diagnóstico diferencial y las implicaciones en el abordaje terapéutico. Diversas estimaciones sobre la demencia, realizadas en España, describen una prevalencia entre el 14% y el 17% para personas mayores de 65 años y del 23%, en personas con más de 85 años.
Marta Teijeiro
Marta Teijeiro es licenciada en Psicología, en la especialidad de psicología clínica y de la salud, por la Universidad de Santiago de Compostela. Máster en Envejecimiento y Demencias y Master en Neuropsicología Clínica, Neurobiologia y Neurociencias por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos.
Desarrolló su carrera profesional, como neuropsicóloga coordinadora del servicio de neuropsicología del centro sanitario A.P Foltra y en la Unidad de Daño Cerebral Adquirido del Instituto de Neuro-rehabilitación Quirónsalud de Pontevedra. En el campo del envejecimiento y las demencias comenzó su formación en el Servicio de Neurología del Hospital Rúber Internacional y en la Unidad de Trastornos Cognitivos del Hospital Universitario La Paz (Madrid).
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






