Quirónsalud, en el top 30 de empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en España

El grupo Quirónsalud entra por primera vez en el top 30 del ranking Merco Talento España, situándose como una de las empresas españolas con mayor capacidad para atraer y retener talento en el país a lo largo del último año, según los resultados que se ha presentado este jueves.
En la 16ª edición de dicho estudio, Quirónsalud asciende de la posición 37 a la 29, con respecto al año anterior, y vuelve a situarse como una de las tres compañías más valoradas en el ámbito de la asistencia sanitaria.
Los resultados son fruto de una encuesta a distintos colectivos que determinan la capacidad de las empresas para atraer y retener talento, considerando aquellos valores clave que inciden y determinan el atractivo laboral de las mismas. En esta ocasión, el monitor ha contado para su elaboración con la opinión de más de 24.000 trabajadores, 9.168 universitarios de los dos últimos cursos, 903 alumni de escuelas de negocio, 4.028 ciudadanos, 200 responsables de recursos humanos, 95 de sindicatos y 53 headhunters. Y adicionalmente, se lleva a cabo un análisis de las políticas de gestión de talento procedente de 77 empresas.
El puesto alcanzado por Quirónsalud en este último ranking es fruto del trabajo realizado en los últimos años para atraer y retener talento y ofrecer la mejor experiencia de empleado a los más de 45.000 profesionales que forman parte de la compañía. Además, este reconocimiento se suma a la certificación Top Employer 2022 en España, obtenida recientemente, convirtiéndose en el primer grupo hospitalario de nuestro país en conseguir esa distinción, que avala el compromiso de la compañía con la excelencia en la gestión de recursos humanos.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






