Reducir las agujetas con alimentos
Muchos piensan que tomar agua con azúcar antes o después del ejercicio físico va a mejorar, minimizar o eliminar ese dolor que se siente después de realizar nuestro entrenamiento.
En realidad, las agujetas se denominan DOMS, "Delayed Onset Muscular Soreness" y estos dolores musculares de aparición tardía se producen por micro-roturas en los músculos cuando los sometemos a un ejercicio fuera de lo habitual, ya sea por falta de entrenamiento o por someterlos a un entrenamiento más intenso. Es muy normal padecer agujetas siempre que realicemos un esfuerzo diferente.
Estas micro-lesiones, que suelen desaparecer de dos a cinco días, pueden ir acompañadas en algunos casos además del dolor muscular de una perdida de movilidad articular o de fuerza.
¿Qué puede ayudarnos a reducir las agujetas?
Modular el ejercicio físico, en el caso de molestias para que nuestros músculos se adapten al ejercicio, practicar estiramientos y mejorar la movilidad de nuestras articulaciones.
Hidratarnos bien, preferiblemente con agua o/infusiones que facilite al organismo la realización de las funciones de reparación. Consumir alimentos con una mayor proporción de agua, como las frutas y verduras cuya concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes favorece la reparación.
Ingerir alimentos ricos en magnesio, como el plátano, albaricoques, aguacates, almendras, anacardos, guisantes, legumbres, semillas y granos enteros, ya que este mineral ayuda a acelerar la reestructuración muscular.
Alimentos con ácidos grasos Omega 3 que tienen un efecto protector al disminuir el riesgo a sufrir lesiones, como son los pescados azules y los frutos secos.
Una buena fuente de vitamina D ya que previene la pérdida de masa ósea y muscular, de modo que mejora la fuerza y potencia muscular y disminuye el riesgo de caídas y lesiones, que se encuentra mayoritariamente en los lácteos, los mariscos, hongos y el huevo.
Actualidad
Actualidad
- 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 17 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta...
El centro valdemoreño se suma hoy a la celebración de esta onomásticaHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena