Reducir las agujetas con alimentos
Muchos piensan que tomar agua con azúcar antes o después del ejercicio físico va a mejorar, minimizar o eliminar ese dolor que se siente después de realizar nuestro entrenamiento.
En realidad, las agujetas se denominan DOMS, "Delayed Onset Muscular Soreness" y estos dolores musculares de aparición tardía se producen por micro-roturas en los músculos cuando los sometemos a un ejercicio fuera de lo habitual, ya sea por falta de entrenamiento o por someterlos a un entrenamiento más intenso. Es muy normal padecer agujetas siempre que realicemos un esfuerzo diferente.
Estas micro-lesiones, que suelen desaparecer de dos a cinco días, pueden ir acompañadas en algunos casos además del dolor muscular de una perdida de movilidad articular o de fuerza.
¿Qué puede ayudarnos a reducir las agujetas?
Modular el ejercicio físico, en el caso de molestias para que nuestros músculos se adapten al ejercicio, practicar estiramientos y mejorar la movilidad de nuestras articulaciones.
Hidratarnos bien, preferiblemente con agua o/infusiones que facilite al organismo la realización de las funciones de reparación. Consumir alimentos con una mayor proporción de agua, como las frutas y verduras cuya concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes favorece la reparación.
Ingerir alimentos ricos en magnesio, como el plátano, albaricoques, aguacates, almendras, anacardos, guisantes, legumbres, semillas y granos enteros, ya que este mineral ayuda a acelerar la reestructuración muscular.
Alimentos con ácidos grasos Omega 3 que tienen un efecto protector al disminuir el riesgo a sufrir lesiones, como son los pescados azules y los frutos secos.
Una buena fuente de vitamina D ya que previene la pérdida de masa ósea y muscular, de modo que mejora la fuerza y potencia muscular y disminuye el riesgo de caídas y lesiones, que se encuentra mayoritariamente en los lácteos, los mariscos, hongos y el huevo.
Current events
Current events
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos