La rehabilitación cardiaca aumenta la supervivencia de los pacientes entre un 25 y un 45%
- El Hospital Quirónsalud Ciudad Real promueve el cuidado cardiovascular y la rehabilitación cardiaca en una jornada abierta al público general
- ‘Hay corazón tras la cardiopatía’ es el título de la jornada que tendrá lugar el 5 de mayo en el Hotel Real de la ciudad
Ciudad Real, 26 de abril de 2022. Las personas que reciben rehabilitación cardíaca alcanzan tasas de supervivencia entre un 25 y un 45% superiores a quienes no participan de estos programas.
Así lo sostienen desde el equipo de Cardiología
del Hospital Quirónsalud Ciudad Real, que dispone de un programa específico de rehabilitación cardiaca.
"Se trata de una herramienta educacional diseñada para condicionar un cambio de estilo de vida que ayude al paciente a incorporarse a una vida normal después de sufrir una enfermedad cardíaca, así como corregir las causas que la produjeron", explica el doctor Ramón Maseda
, coordinador del equipo de Cardiología del centro.
Con el objetivo de dar a conocer este programa, así como otros factores de prevención y cuidado cardiovascular, desde el Hospital Quirónsalud Ciudad Real se han organizado una jornada divulgativa, enfocadas al público general.
Bajo el título Hay corazón tras la cardiopatía, el evento se desarrollará el próximo día 5 de mayo en el Hotel Real de Ciudad Real.
Cardiólogos especialistas, como el doctor José María Arizón, del Hospital General de Ciudad Real; la doctora Raquel Campuzano Ruiz, presidenta de la sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología; el doctor José Abellán, cardiólogo intervencionista en el Hospital Santa Lucía de Cartagena, o el doctor Daniel Salas
, cardiólogo del Hospital General de Ciudad Real y el Hospital Quirónsalud Ciudad Real, tomarán parte en las jornadas.
"En pacientes que han sufrido una enfermedad cardiovascular, la atención médica no debe limitarse a los actos clínicos de prescripción de fármacos o intervenciones, es necesario un abordaje integral que enseñe al paciente a vivir y controlar su enfermedad, y de ser posible, que se reincorpore a su vida laboral, algo que redunda en beneficio del paciente y de la sociedad", subraya el doctor Maseda.
"Se ha comprobado que la rehabilitación cardíaca incide positivamente en la disminución de recaídas, re-hospitalizaciones y mortalidad. Además, tiene un impacto positivo en el control de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, dígase la hipertensión arterial, diabetes u obesidad, por mencionar algunos", continúa el especialista.
De ahí, destaca, "la importancia de este tipo de jornadas divulgativas que pueden ofrecer tanto a las personas interesadas en la prevención como en el cuidado de su salud tras una enfermedad cardiovascular, conocimientos y herramientas que redunden en una mejor calidad de vida".
La participación en esta jornada es gratuita, aunque se requiere inscripción previa, que puede solicitarse a través del mail info@cardiotips.es
.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia





