El Servicio de Neumología de la FJD reconocido como Centro de Excelencia en Asma SEPAR
El Servicio de Neumología de la FJD reconocido como Centro de Excelencia en Asma SEPAR
14 de mayo de 2008
Centros de Excelencia seleccionados:
1. Fundación Jimenez Diaz. Madrid.
2. H. Clinic Barcelona.
3. H. de Galdakano. Vizcaya.
4. H. Dr Negrin Las Palmas.
5. H. General Universitari de Valencia.
6. H. Juan Canalejo. Coruña.
7. H. La Fe de Valencia.
8. H. La Princesa de Madrid.
9. H. Santa Creu i San Pau. Barcelona.
10. H. Vall d'Hebron. Barcelona.
11. H. Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
El PROYECTO ATENEA tiene un doble objetivo, por un lado conocer mediante una encuesta la implicación real de todos los servicios de Neumología españoles en la asistencia de la enfermedad . Y por otro, con los resultados de la anterior, identificar los centros con mayor dotación e implicación en su manejo (centros de excelencia en asma), para posteriormente y si lo desean, y de acuerdo con el Comité de FMC-SEPAR, acoger a residentes del último año (o adjuntos jóvenes) de Neumología para en una estancia corta de 15 días complementar su formación en Asma (Fase II). siempre por separado (de uno en uno). Éste garantizará la formación complementaria de excelencia en asma de acuerdo con el siguiente programa:
1. La visita conjunta del alumno con los profesionales del servicio asignados a las CCEE temáticas en Asma.
2. La visita conjunta del alumno con los profesionales del servicio asignados a la atención de los pacientes ingresados por exacerbación grave.
3. Formación práctica en las técnicas de estudio de la hiperrespuesta bronquial inespecífica y específica.
4. Formación práctica en la medición de FeNO.
5. Formación práctica en la obtención y análisis del esputo inducido.
6. Formación práctica en técnicas y exploraciones complementarias para el estudio de la alergia respiratoria (Prick-test, provocación nasal o conjuntival).
7. Formación práctica en la administración de un programa estandarizado de educación en asma.
8. Adiestramiento en la administración de fármacos especiales (omalizumab).
El alumno al final de su estancia:
- cumplimentará una encuesta de valoración general del centro y específica de cada uno de los 8 apartados del anterior programa, que remitirá al Comité FMC de SEPAR.
- efectuará un exámen de respuesta múltiple cerrada, que remitirá al Comité FMC de SEPAR.
- recibirá el correspondiente diploma y créditos de formación continuada en la siguiente Reunión de Invierno del Área de Asma de SEPAR.
El Comité FMC-SEPAR recibirá las solicitudes de los candidatos a efectuar las estancias y los distribuirá con arreglo a la disponibilidad de plazas y calendario, a medida que las vaya recibiendo para cada convocatoria anual.
1. Fundación Jimenez Diaz. Madrid.
2. H. Clinic Barcelona.
3. H. de Galdakano. Vizcaya.
4. H. Dr Negrin Las Palmas.
5. H. General Universitari de Valencia.
6. H. Juan Canalejo. Coruña.
7. H. La Fe de Valencia.
8. H. La Princesa de Madrid.
9. H. Santa Creu i San Pau. Barcelona.
10. H. Vall d'Hebron. Barcelona.
11. H. Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
El PROYECTO ATENEA tiene un doble objetivo, por un lado conocer mediante una encuesta la implicación real de todos los servicios de Neumología españoles en la asistencia de la enfermedad . Y por otro, con los resultados de la anterior, identificar los centros con mayor dotación e implicación en su manejo (centros de excelencia en asma), para posteriormente y si lo desean, y de acuerdo con el Comité de FMC-SEPAR, acoger a residentes del último año (o adjuntos jóvenes) de Neumología para en una estancia corta de 15 días complementar su formación en Asma (Fase II). siempre por separado (de uno en uno). Éste garantizará la formación complementaria de excelencia en asma de acuerdo con el siguiente programa:
1. La visita conjunta del alumno con los profesionales del servicio asignados a las CCEE temáticas en Asma.
2. La visita conjunta del alumno con los profesionales del servicio asignados a la atención de los pacientes ingresados por exacerbación grave.
3. Formación práctica en las técnicas de estudio de la hiperrespuesta bronquial inespecífica y específica.
4. Formación práctica en la medición de FeNO.
5. Formación práctica en la obtención y análisis del esputo inducido.
6. Formación práctica en técnicas y exploraciones complementarias para el estudio de la alergia respiratoria (Prick-test, provocación nasal o conjuntival).
7. Formación práctica en la administración de un programa estandarizado de educación en asma.
8. Adiestramiento en la administración de fármacos especiales (omalizumab).
El alumno al final de su estancia:
- cumplimentará una encuesta de valoración general del centro y específica de cada uno de los 8 apartados del anterior programa, que remitirá al Comité FMC de SEPAR.
- efectuará un exámen de respuesta múltiple cerrada, que remitirá al Comité FMC de SEPAR.
- recibirá el correspondiente diploma y créditos de formación continuada en la siguiente Reunión de Invierno del Área de Asma de SEPAR.
El Comité FMC-SEPAR recibirá las solicitudes de los candidatos a efectuar las estancias y los distribuirá con arreglo a la disponibilidad de plazas y calendario, a medida que las vaya recibiendo para cada convocatoria anual.
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 7 de octubre de 2025
Ruber Internacional Centro Médico Habana incorpora una tecnología no invasiva para detectar fibrosis...
Permite evaluar el estado del hígado en pocos minutos y sin necesidad de biopsias.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalRuber Internacional – Centro Médico Habana - 7 de octubre de 2025
La salud emocional de los mayores protagoniza el Día Internacional de las Personas Mayores en el Hospital...
Con motivo del Día Mundial de las Personas Mayores, que se celebró el 1 de octubreHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 7 de octubre de 2025
El Hospital Ruber Internacional incorpora técnicas robóticas y dispositivos innovadores para el tratamiento...
El Servicio de Urología ofrece nuevos tratamientos mínimamente invasivos que permiten tratar la próstata sin cirugía abierta y con recuperación más rápida.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalUrologíaes/especialidades/urologia