La tecnología y los profesionales convierten a España en un destino de turismo sanitario

España ha pasado de ser un emisor de pacientes a otros destinos a convertirse en un destino para recibir enfermos de todo el mundo. El abaratamiento de los costes del transporte y las nuevas técnicas quirúrgicas poco invasivas, que permiten recuperaciones más tempranas, han permitido que viajar a otro país a ser intervenido sea una opción rentable para muchas personas.
Los tratamientos quirúrgicos con recuperaciones en pocos días y las cirugías complejas que no son posibles en otros sistemas sanitarios son algunas de las demandas más comunes de los extranjeros que buscan en España un lugar para ser intervenidos.
En la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que ha iniciado hoy en Madrid su 35ª edición, se ha insistido en la importancia de difundir la buena reputación del sistema sanitario español, sus instalaciones y su prestigio, para competir con otros grandes mercados del turismo sanitario como son Alemania e Israel.
"España ha invertido mucho en los últimos años en tecnología sanitaria. Tenemos los mismos o mejores medios que países de nuestro entorno", ha afirmado el doctor Manuel de la Torre, jefe del servicio de neurocirugía de Hospital Quirón San Camilo, en Madrid, que ha participado en las charlas sobre Turismo y Salud en FITUR.
El doctor De la Torre ha afirmado que ya ha pasado el tiempo en que los españoles tenían que viajar a otros países para ser tratados con la medicina más innovadora: "ahora es España, por sus profesionales y tecnología, la que tiene que atender a enfermos de todo el mundo".
El doctor De la Torre es especialista en el tratamiento neuroquirúrgico de las lesiones de columna, como la espondilodistesis, las estenosis de canal, las hernias discales y los tumores. Ha detallado en su presentación que la tecnología es uno de los factores que acortan la estancia media de los enfermos; en concreto, en las intervenciones de su equipo es apenas superior a cuatro días. "El uso de cirugía guiada por la imagen y neuronavegación aumenta la seguridad de las operaciones y el tiempo de convalecencia", ha concluido.
Actualidad
Actualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






