La terapia canina del Unidad de la Fragilidad explicada en el Congreso sobre los Derechos de los Animales
Montse Cantero, responsable de la Unidad Integral Multidisciplinar para el Abordaje de la Fragilidad del Hospital Universitari Sagrat Cor de Barcelona, y David Pérez Cruz, responsable del Área de Rehabilitación del Paciente Frágil, han participado en el VI Congreso sobre los Derechos de los Animales organizado por el Colegio de Abogados de Barcelona. Cantero y Pérez han explicado a los asistentes qué es esta unidad de referencia y cómo la terapia con animales, que se realiza desde hace unos meses, contribuye a la recuperación del paciente en diferentes ámbitos.
La Unidad Integral Multidisciplinar para el Abordaje de la Fragilidad del Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) y Fundación Affinity desarrolla un programa de terapia asistida con perros con el objetivo de contribuir a la recuperación física y cognitiva de pacientes frágiles y/o que han estado ingresados en la UCI. Un paso firme de la Dirección del Hospital en su compromiso con la fragilidad, ámbito en el que los profesionales del HUSC tienen una amplia experiencia, y en el que promueve la implementación de aquellas terapias que contribuyan a la recuperación de la salud y autonomía de los pacientes frágiles.
La Unidad de la Fragilidad del Sagrat Cor viene a dar respuesta al cada vez más frecuente ingreso hospitalario de pacientes de avanzada edad debido al envejecimiento de la población. En estos pacientes, es habitual que la hospitalización conlleve un deterioro funcional importante motivado por la aparición de complicaciones durante la estancia hospitalaria y por el propio proceso de envejecimiento. "Por ello se ha creado una Unidad Integral Multidisciplinar para el Abordaje de la Fragilidad específica para el cuidado de estos pacientes, adaptando el centro sanitario a sus necesidades para fomentar su adherencia terapéutica", explica la directora gerente del Hospital, Anna Cruz.
Esta unidad, pionera en nuestro país, dota a los pacientes de herramientas para su autonomía tras el ingreso y ahí es donde se enmarca el programa de Fundación Affinity, realizado a medida de las necesidades de estos pacientes. El programa se basa en la creación de espacios de interacción entre los pacientes y los perros como parte de las sesiones de rehabilitación, fisioterapia o logopedia del centro.
Con el perro como hilo conductor se realizan ejercicios de recuperación, pautados por profesionales del hospital, de una forma más lúdica y motivadora. A través de esta y otras actividades se crea un espacio que permite trabajar las emociones surgidas durante el proceso de recuperación para que los pacientes se sientan arropados y seguros.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






