Terapia de resincronización cardiaca mediante estimulación fisiológica: un paso más en el cuidado del paciente con arritmias

Los Dres. Tomas Datino, Nina Soto y Jorge González-Panizo durante un momento de la intervención.
Las arritmias pueden producir contracción irregular del corazón. Los marcapasos sirven para estimular el corazón en el ventrículo derecho y ayudarle a latir a un ritmo constante. Una evolución de la colocación de marcapasos es la técnica de resincronización cardiaca que logra que las cavidades cardiacas se contraigan de forma organizada y eficiente. "Esta técnica consiste en implantar un tipo de marcapasos especial que dispone de dos electrodos: uno estimula el ventrículo derecho del corazón y otro el izquierdo. La estimulación de los dos ventrículos a la vez es más fisiológica, más adecuada, y está indicada principalmente en pacientes con insuficiencia cardiaca por fallo de la función de bombeo del corazón (insuficiencia cardiaca sistólica), muy recomendada en los que tienen un retraso en la conducción eléctrica en la rama izquierda del corazón", explica el Dr. Tomas Datino, Jefe de la Unidad de electrofisiología y arritmias del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Pese a su efectividad, alrededor de un 30 por ciento de estos pacientes no mejoran con esta técnica. Para tratar a estos pacientes no respondedores se ha desarrollado una estrategia alternativa que consiste en la estimulación directa del sistema de conducción del corazón o resincronización a través del sistema His-Purkinje, "que es una técnica relativamente novedosa y prometedora que consiste en la fijación de un electrodo del marcapasos en el septo del ventrículo derecho para estimular el sistema de conducción eléctrica en la zona denominada haz de His o en la parte más proximal de la rama izquierda del corazón", analiza el Dr. Datino que añade que esta técnica ha mejorado mucho con el desarrollo de nuevos materiales que elevan la tasa de éxito.
"Al estimular directamente el sistema eléctrico del corazón esta clase de marcapasos consigue una estimulación más fisiológica y natural, y ha demostrado ser mejor tolerada que la estimulación clásica de los marcapasos e incluso mejor que la resincronización cardiaca convencional", analiza el Dr. Datino, que aprecia la utilidad de esta técnica sobre todo en pacientes no respondedores a terapias clásicas. "Desde luego, la estimulación fisiológica del sistema de conducción está ofreciendo nuevas oportunidades de mejora para nuestros pacientes con problemas cardiacos. En el caso concreto de pacientes no respondedores a la resincronización cardiaca clásica, la estimulación del sistema de conducción es claramente una alternativa que está ofreciendo resultados prometedores".
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos