La unidad de ensayos clínicos de fase I de Next Oncology en Quirónsalud Madrid ya tiene en marcha cerca de 20 estudios

A finales de 2021 se inauguró en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid la Unidad de Ensayos fase I de Next Oncology. En un poco más de un año esta unidad ya ha puesto en marcha cerca de 20 estudios de fases precoces de fármacos destinados al tratamiento de tumores sólidos. "Los ensayos en fases I son una oportunidad para nuestros pacientes de acceder de forma temprana a nuevos tipos de tratamientos. Una ocasión de acceder a nuevos fármacos para los pacientes que ya han utilizado terapias convencionales que buscan otro tipo de mecanismo de acción que pueda ser útil para el tratamiento de su enfermedad", explica la Dra. Valentina Boni, directora de Next Oncology Madrid. Cada nuevo ensayo es una oportunidad para proporcionar un gran avance en el desarrollo del cáncer, una nueva opción terapéutica para los pacientes, probablemente más eficaz y menos tóxico en comparación con el tratamiento convencional. "Los ensayos en Fase I buscan estudiar el perfil de seguridad de los nuevos fármacos, su eficacia y optimizar la dosis necesaria para ser efectivos".
La Unidad de Ensayos de fase I se han unido a la actividad científica del hospital que tiene en la investigación una de sus líneas estratégicas. Dispone de un departamento de Docencia e Investigación que ofrece soporte a los facultativos con un equipo de cerca de 30 profesionales dedicados exclusivamente a la investigación en el territorio 1 de Quirónsalud que abarca a toda la Comunidad de Madrid. La investigación en Quirónsalud Madrid se desarrolla gran parte en el área onco-hematológica y principalmente en fases III y IV de investigación, que es cuando se analizan efectos secundarios de los fármacos ya aprobados por las autoridades regulatorias que no se observaron en los ensayos anteriores y se analiza, además, la eficacia del tratamiento nuevo cuando se usa durante periodos prolongados de tiempo.
Durante 2022 estuvieron activos en el hospital 63 ensayos en el área de Oncología Médica y 35 dirigidos a tratamientos de afecciones hematológicas. Neurología es la tercera área que tuvo más ensayos activos en 2022 (21), seguida de la Neumología con 13; Pediatría (7) y Endocrinología (6). En total permanecieron activos 166 ensayos clínicos durante 2022 en el hospital.
La participación de los pacientes en los ensayos clínicos permite que avance la investigación de nuevas terapias. Las personas que participan en un ensayo clínico, no sólo se benefician de un nuevo tratamiento innovador, sino que están ayudando a que otros pacientes puedan hacerlo en un futuro.
Actualidad
Actualidad
- 19 de octubre de 2025
Dr. Javier Cortés: “Los ‘caballos de Troya’ cambian la forma de tratar el cáncer de mama metastásico...
Nuevo estudio en "New England Journal of Medicine" y ESMO Congress 2025.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga