“El 60-80% de las paradas cardiorrespiratorias en jóvenes ocurren durante la práctica deportiva”

La carrera popular guipuzcoana Behobia/San Sebastián ha vuelto a agotar las inscripciones en tiempo récord. Hasta 27.000 corredores y corredoras se preparan este año para correr la 59ª edición de la carrera, que se celebra el domingo, 10 de noviembre, en la que Policlínica Gipuzkoa y Quirónsalud serán HealthCare Partner por tercer año consecutivo. Para contribuir a la mejor preparación de los participantes y que puedan afrontar la carrera de la mejor forma posible, Policlínica Gipuzkoa ha organizado un Aula de Salud el jueves, 26 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Sala de Prensa del Reale Arena en Anoeta, abierta al público, hasta completar aforo.
Moderado por Sonia Roussel, directora médico asistencial de Quirónsalud en Gipuzkoa, el evento titulado "Preparando una nueva edición de la B/SS para conseguir la mejor experiencia para todos" contará con la participación de Iñigo Etxeberria, coordinador de la Behobia/San Sebastián; Gonzalo Navarrete, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa; Juan Rey, director médico del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Madrid y corredor habitual de la Behobia/SS y, Javier Alfaro, director técnico de Podoactiva y podólogo de la Selección Española de Fútbol.
De cara a la carrera, el cardiólogo, Gonzalo Navarrete, asegura que "entre el 60 y el 80 por ciento de las paradas cardiorrespiratorias en jóvenes ocurren durante la práctica deportiva". Sin embargo, en los mayores de 35 años "las causas de muerte súbita durante el deporte cambian radicalmente, ya que el 80 por ciento ocurren en relación a una cardiopatía isquémica, que se produce cuando se obstruye una arteria del corazón", explica Gonzalo Navarrete.
Por ello, el especialista de Policlínica Gipuzkoa recomienda realizar una valoración cardiológica individual, teniendo en cuenta antecedentes familiares de cardiopatía o muerte súbita, edad y objetivos, antes de enfrentarse a un esfuerzo deportivo como el que supone la Behobia-San Sebastián.
Test de Nutrición y Deporte
Para facilitar la preparación de esta nueva edición de la Behobia-San Sebastián, Policlínica Gipuzkoa ofrece un Test de Nutrición y Deporte. Esta prueba en sangre permite conocer las necesidades de vitaminas y minerales, así como la ingesta adecuada de grasas, proteínas y carbohidratos para lograr una buena composición corporal y mejorar el rendimiento físico. También analiza la capacidad detoxificante, el estado inflamatorio y las necesidades de nutrientes y ejercicio para evitar lesiones y mejorar la salud ósea.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 26 de agosto de 2025
El verano dispara el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por lo que es fundamental extremar la prevención
El calor favorece la proliferación de bacterias y virus en la comida y aumenta el riesgo de toxiinfecciones que pueden evitarse con una correcta conservación y manipulaciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 21 de agosto de 2025
Consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano
Es notable el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públi...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaPodologíaes/especialidades/podologia - 19 de agosto de 2025
“Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado”
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia