El acompañamiento a los pacientes oncológicos ayuda a su bienestar y a reducir el estrés

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra este próximo domingo, 19 de octubre, el Instituto Oncológico del Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza refuerza la sensibilización sobre los beneficios y la importancia que tiene el acompañamiento a lo largo de la enfermedad. Una labor de apoyo que desarrolla conjuntamente con los voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer de la capital aragonesa para favorecer el bienestar de los pacientes durante las sesiones de tratamiento.
Para concienciar sobre la necesidad y el valor de este trabajo diario, el centro hospitalario ha elaborado un vídeo en el que, bajo el título de ‘Historias con corazón’, se recogen testimonios de voluntarios, especialistas y una paciente con cáncer de mama. La colaboración con la asociación comenzó en 2024 y el objetivo es ampliar el equipo de voluntariado que participa en esta iniciativa, ya que la acogida ha sido muy positiva tanto por parte de los pacientes como de los profesionales.
"Esta sinergia es una muestra más de todo aquello que nos une para ofrecer una red de apoyo en las diferentes fases del tratamiento", apunta Marta Berni, directora de Experiencia del Paciente del Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza. "De este modo -añade-, la asociación facilita un grupo de voluntarios que, en coordinación con los especialistas de Quirónsalud, están dispuestos a brindar un acompañamiento basado en la excelencia y la cercanía para evitar que se sientan solos".
"Escuchar con el corazón"
Dos historias de este compromiso con los demás son Manoli Sanz y José María Melendo. Ambos son voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer y comparten una misma misión: ayudar a los pacientes oncológicos para mejorar su calidad de vida en la medida de lo posible. Un servicio que también se presta a los familiares. Para ello, coinciden en que es clave "tener empatía", "la mente abierta" y "escuchar con el corazón".
Una compañía que resulta muy importante para muchas personas como Clara Escribano, quien padece cáncer de mama. "Estar arropada por familiares y voluntarios me ayuda a llevar mejor el proceso porque me aporta fuerza y seguridad para afrontar esta batalla y no sentirme sola".
Aumenta el ánimo y la confianza
La doctora Elena Aguirre, directora del Instituto Oncológico Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza, asegura que "el paciente está sometido a un estrés adicional, por lo que el acompañamiento ayuda a disminuirlo". "De esta manera -continúa-, es capaz de comprender mejor la información y de solventar sus dudas, lo que en definitiva hace que mejore la calidad de vida y el conocimiento que tiene de la enfermedad".
Por su parte, Cristina Pérez, enfermera del Instituto Oncológico Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza, destaca que "tener a una persona cerca que escuche y ayude va a ser muy beneficioso". Entre las numerosas ventajas, asegura que "aporta más tranquilidad, puesto que se reduce el miedo y la ansiedad a la hora de enfrentarse a los tratamientos". "Asimismo -remarca-, aumenta su ánimo y confianza, lo que resulta muy positivo para su mejoría".
Atención integral y equipos de vanguardia
El Instituto Oncológico Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza cuenta con un amplio conjunto de profesionales que trabajan mediante un modelo exclusivo de atención integral, el cual pivota sobre el 'comité de tumores': reunión periódica en las que intervienen los miembros de las distintas unidades multidisciplinares y los de las áreas de apoyo o de los diversos servicios hospitalarios.
La doctora Elena Aguirre explica que "en estos encuentros, se plantea el abordaje de cada caso, poniendo al servicio del paciente todos los recursos disponibles desde los distintos enfoques de cada especialidad y atendiendo a su situación particular".
"De esta forma -subraya la especialista-, cada paso se coordina y optimiza de forma conjunta para ofrecer al paciente una asistencia integral e individualizada desde un acompañamiento continuo centrado siempre en su bienestar y cuidado".
Igualmente, para hacer frente a la enfermedad, el hospital universitario hace especial hincapié en la importancia de la detección precoz y la terapia individualizada. Para ello, dispone de equipos de vanguardia que posibilitan obtener los mejores resultados diagnósticos y ofrecer un servicio más ágil. Entre estos medios, destaca la resonancia de 3 teslas con la que se obtienen imágenes en alta resolución, lo que permite conseguir un rendimiento diagnóstico superior.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 15 de octubre de 2025
El acompañamiento a los pacientes oncológicos ayuda a su bienestar y a reducir el estrés
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, el Instituto Oncológico del centro hospitalario conciencia sobre el valor y la necesidad de esta labor de apoyo que realiza con...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 15 de octubre de 2025
La Traumatología actual busca no sólo reparar cada lesión sino reintegrar al paciente a su vida previa
El doctor Laredo, responsable del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Hospital Quirónsalud Toledo, subraya el avance en cirugía mínimamente invasiva y el papel...Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de octubre de 2025
Cuando comer se convierte en un reto: ARFID o TERIA en la infancia
Durante la infancia es habitual que los niños pasen por etapas en las que comen menos o se vuelven selectivos con ciertos alimentos. Sin embargo, en algunos casos, esta situ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas