Alergias oculares: conoce sus efectos y descubre cómo prevenirlas

Aunque tradicionalmente la primavera y el otoño han sido las épocas del año con mayor incidencia de alergias, estamos observando un cambio en esta tendencia, y las alergias parecen estar presentes durante todo el año.
La combinación de alérgenos presentes en el aire, como polen y polvo, junto con la presencia de elementos del medio ambiente como el humo de los coches, cremas faciales, maquillaje y otros compuestos conocidos como haptenos, pueden generar molestias oculares al entrar en contacto con los ojos, ya que pueden desencadenar reacciones alérgicas.
Las alergias oculares se presentan como una reacción normal frente a la exposición a alérgenos que entran en contacto con la superficie ocular, lo que desencadena la liberación de histamina y otros mediadores de la inflamación.
Los síntomas más comunes de las alergias oculares incluyen ojos enrojecidos, hinchados y con picor característico. A menudo, también se experimenta sensación de quemazón, aumento de la secreción lagrimal y sensibilidad a la luz. En algunos casos, estos síntomas se acompañan de alergias nasales, dolores de cabeza e incluso tos.
Para evitar estos síntomas y signos, es fundamental prevenir la exposición a los alérgenos. Esto se puede lograr utilizando sombreros, gafas de protección y lágrimas artificiales, que ayudan a eliminar los residuos de alérgenos que entran en contacto con los ojos.
Es importante tener en cuenta que las personas que usan lentes de contacto, especialmente blandas, pueden experimentar una mayor sintomatología debido a la acumulación de alérgenos en las lentillas, lo que puede provocar incluso su intolerancia.
Aunque generalmente se trata de un problema benigno y autolimitado en el tiempo, en algunos casos puede complicarse y dar lugar a úlceras corneales que afecten la visión, además de interferir con la vida diaria (como problemas para conducir o enfocar la vista al usar ordenadores). En estos casos o cuando los síntomas persisten, es recomendable acudir a un oftalmólogo en el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para evaluar las opciones de tratamiento.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 30 de abril de 2025
Electroporación de venas pulmonares, la técnica más segura y precisa para el tratamiento de la fibrilación...
Reduce drásticamente las complicaciones asociadas a otras formas de ablación, como la radiofrecuencia o la crioablación, que emplean energía térmicaHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 30 de abril de 2025
La exposición prolongada sin protección a sonidos por encima de los 90 decibelios puede ocasionar una...
Especialista del Hospital Quirónsalud Toledo pone el foco en la prevención en este Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido ya que este tipo de daños puede ser i...Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOtorrinolaringologíaes/especialidades/otorrinolaringologia - 30 de abril de 2025
Cardiopatías congénitas: síntomas, tipos y cuidados para una mejor calidad de vida
Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizadas por anomalías en el corazón producidas, normalmente, por defectos en la formación del órgano en el pe...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaCardiologíaes/especialidades/cardiologia