Alergias oculares: conoce sus efectos y descubre cómo prevenirlas

Aunque tradicionalmente la primavera y el otoño han sido las épocas del año con mayor incidencia de alergias, estamos observando un cambio en esta tendencia, y las alergias parecen estar presentes durante todo el año.
La combinación de alérgenos presentes en el aire, como polen y polvo, junto con la presencia de elementos del medio ambiente como el humo de los coches, cremas faciales, maquillaje y otros compuestos conocidos como haptenos, pueden generar molestias oculares al entrar en contacto con los ojos, ya que pueden desencadenar reacciones alérgicas.
Las alergias oculares se presentan como una reacción normal frente a la exposición a alérgenos que entran en contacto con la superficie ocular, lo que desencadena la liberación de histamina y otros mediadores de la inflamación.
Los síntomas más comunes de las alergias oculares incluyen ojos enrojecidos, hinchados y con picor característico. A menudo, también se experimenta sensación de quemazón, aumento de la secreción lagrimal y sensibilidad a la luz. En algunos casos, estos síntomas se acompañan de alergias nasales, dolores de cabeza e incluso tos.
Para evitar estos síntomas y signos, es fundamental prevenir la exposición a los alérgenos. Esto se puede lograr utilizando sombreros, gafas de protección y lágrimas artificiales, que ayudan a eliminar los residuos de alérgenos que entran en contacto con los ojos.
Es importante tener en cuenta que las personas que usan lentes de contacto, especialmente blandas, pueden experimentar una mayor sintomatología debido a la acumulación de alérgenos en las lentillas, lo que puede provocar incluso su intolerancia.
Aunque generalmente se trata de un problema benigno y autolimitado en el tiempo, en algunos casos puede complicarse y dar lugar a úlceras corneales que afecten la visión, además de interferir con la vida diaria (como problemas para conducir o enfocar la vista al usar ordenadores). En estos casos o cuando los síntomas persisten, es recomendable acudir a un oftalmólogo en el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para evaluar las opciones de tratamiento.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas