La mamografía, clave para la detección precoz del cáncer de mama y para acceder a cirugías más conservadoras
Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama que se celebra el próximo domingo, el Hospital Quirónsalud Tenerife recuerda que la mamografía sigue siendo la herramienta más eficaz para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, cuando las posibilidades de curación son mayores y los tratamientos pueden ser mucho más conservadores.
Tal y como afirma la doctora Lucía Almeida, ginecóloga y cirujana de mama y jefa de la Unidad de Mama del Hospital Quirónsalud Tenerife, "la detección temprana no solo salva vidas, sino que también permite ofrecer cirugías menos agresivas, mejorando los resultados estéticos y la recuperación física y emocional de las pacientes.
El doctor Manuel Machado, responsable del Área de Diagnóstico por Imagen de Patología Mamaria de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje, explica que la mamografía "sigue siendo el método más fiable para la detección precoz del cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años, ya que permite identificar lesiones milimétricas antes de que sean palpables".
Así, el especialista destaca que la mamografía digital con tomosíntesis o la resonancia magnética mamaria 3T permiten obtener imágenes de alta precisión que facilitan un diagnóstico más rápido y exacto.
"En mujeres con mamas densas o con antecedentes familiares de cáncer de mama, la ecografía y la resonancia magnética son pruebas complementarias que ayudan a valorar con mayor detalle el tamaño y la extensión de los posibles tumores", señala Machado. Para la doctora Almeida el diagnóstico precoz es decisivo, ya que "detectar la enfermedad en fases iniciales puede incrementar la tasa de supervivencia por encima del 95% y reducir la necesidad de cirugías radicales o tratamientos agresivos".
Tratamientos quirúrgicos menos invasivos y más conservadores
La doctora Almeida subraya que el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama "ha evolucionado notablemente hacia técnicas más conservadoras y personalizadas, con el objetivo de mantener la máxima seguridad oncológica y, al mismo tiempo, preservar la imagen corporal de la mujer".
El equipo de la Unidad de Mama del Hospital Quirónsalud Tenerife señala entre las técnicas más destacadas la cirugía conservadora o tumorectomía, que permite extirpar únicamente el tumor y un pequeño margen de tejido sano, evitando la retirada completa de la mama; la cirugía oncoplástica, que combina los principios de la cirugía oncológica y estética para obtener un resultado armónico y natural; la cirugía del ganglio centinela, que evita la extirpación completa de los ganglios axilares cuando no hay afectación, reduciendo el riesgo de linfedema y facilitando la recuperación; y la reconstrucción mamaria inmediata, que posibilita restaurar la forma de la mama en el mismo acto quirúrgico, favoreciendo el bienestar emocional y físico de la paciente.
Así mismo, destacan, contar con un equipo multidisciplinar que integre especialistas en diagnóstico por imagen, cirugía, oncología médica, radioterapia, anatomía patológica, genética y psicología garantiza una atención integral y coordinada desde el diagnóstico hasta el seguimiento postoperatorio.
La importancia de la prevención y los hábitos saludables
Los especialistas del Hospital Quirónsalud Tenerife recuerdan que la prevención y los hábitos saludables desempeñan un papel fundamental en la reducción del riesgo de desarrollar cáncer de mama. Mantener un peso saludable, practicar actividad física regular, evitar el tabaco y el alcohol y seguir las revisiones ginecológicas recomendadas son medidas esenciales.
"El papel activo de la mujer en su propia salud, junto con el acceso a tecnología avanzada y a cirugías cada vez más precisas, son la base del éxito frente al cáncer de mama", concluye la doctora Almeida.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 17 de octubre de 2025
La nutrición, pieza clave en la prevención del cáncer de mama
Diferentes estudios destacan que un 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse con hábitos de vida saludablesHospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 17 de octubre de 2025
La mamografía, clave para la detección precoz del cáncer de mama y para acceder a cirugías más conservadoras
Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama que se celebra el próximo domingo, el Hospital Quirónsalud Tenerife recuerda que la mamografía sigue siendo la herra...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerife - 17 de octubre de 2025
Dolor crónico: un desafío que va más allá del síntoma
El dolor crónico es una de las patologías más prevalentes y, a menudo, más invisibles. Puede afectar a personas de cualquier edad y su impacto va mucho más allá de lo físico...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya