La alimentación guiada por el niño, conocida como Baby Led Weaning (BLW), no debe iniciarse antes de los 4 meses
Mónica Camaño, pediatra del Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez
explicó que la lactancia materna "debe extenderse hasta los 4-6 meses". A partir de entonces, "ya tenemos una adecuada maduración cerebral, renal, inmune e intestinal" para introducir la alimentación complementaria de forma "progresiva e individualizada", según explicó en un coloquio sobre el Día Mundial de la Motricidad Orofacial, organizado por Logopedia Signos.
La doctora Camaño defendió la alimentación guiada por el niño, una tendencia conocida como Baby Led Weaning (BLW) mediante la cual el niño coge la comida por sí mismo y elige qué comer y cuánta cantidad, siempre que se realice "con alimentos en trozos o machacados, de uno en uno y con supervisión". Además, insistió en que hay que dar prioridad a los alimentos con hierro y zinc, sin sal ni azúcar añadidos.
Propuso fomentar la alimentación activa, respetando el ritmo y la autonomía del niño y recordó las edades recomendadas para la introducción de alimentos:
- Leche: alimentación exclusiva entre los 4-6 meses y, a partir del siguiente mes, 500-1000ml/día. A partir de los 8 meses, yogurt natural y queso fresco
- Cereales y fruta: introducir a partir de los 4-6 meses
- Legumbres, hortalizas y carne: a partir de los 6 meses
- Pescado y huevo: a partir de los 9-12 meses
- Galletas, embutidos, bollería… : a partir de los 12 meses
Los problemas de masticación pueden producirse a cualquier edad y deben ser atendidos por un equipo interdisciplinar ajustado a cada caso. La motricidad orofacial es una disciplina que evalúa las diferentes funciones orofaciales como es la masticación.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de julio de 2025
Las hemorroides: una dolencia común que afecta a gran parte de la población y cómo abordarla
Desde el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo recomiendan llevar hábitos saludables pueden evitar complicaciones como fisuras o herniasHospital Quirónsalud Vitoriaes/red-centros/hospital-quironsalud-vitoriaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 30 de junio de 2025
Nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento del alzhéimer: biomarcadores PET y terapias antiamiloide
El Hospital Universitario La Luz ha destacado los importantes progresos en el abordaje de la enfermedad de alzhéimer gracias a la incorporación de biomarcadores PET y terapia...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzMedicina Nucleares/especialidades/medicina-nuclear - 30 de junio de 2025
La urología, una especialidad clave para la salud integral de hombres y mujeres
El Dr. Víctor Díez Nicolás recuerda que abordar a tiempo los problemas urológicos mejora la calidad de vida y previene complicaciones a largo plazoCentro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaUrologíaes/especialidades/urologia