La alimentación guiada por el niño, conocida como Baby Led Weaning (BLW), no debe iniciarse antes de los 4 meses
Mónica Camaño, pediatra del Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez
explicó que la lactancia materna "debe extenderse hasta los 4-6 meses". A partir de entonces, "ya tenemos una adecuada maduración cerebral, renal, inmune e intestinal" para introducir la alimentación complementaria de forma "progresiva e individualizada", según explicó en un coloquio sobre el Día Mundial de la Motricidad Orofacial, organizado por Logopedia Signos.
La doctora Camaño defendió la alimentación guiada por el niño, una tendencia conocida como Baby Led Weaning (BLW) mediante la cual el niño coge la comida por sí mismo y elige qué comer y cuánta cantidad, siempre que se realice "con alimentos en trozos o machacados, de uno en uno y con supervisión". Además, insistió en que hay que dar prioridad a los alimentos con hierro y zinc, sin sal ni azúcar añadidos.
Propuso fomentar la alimentación activa, respetando el ritmo y la autonomía del niño y recordó las edades recomendadas para la introducción de alimentos:
- Leche: alimentación exclusiva entre los 4-6 meses y, a partir del siguiente mes, 500-1000ml/día. A partir de los 8 meses, yogurt natural y queso fresco
- Cereales y fruta: introducir a partir de los 4-6 meses
- Legumbres, hortalizas y carne: a partir de los 6 meses
- Pescado y huevo: a partir de los 9-12 meses
- Galletas, embutidos, bollería… : a partir de los 12 meses
Los problemas de masticación pueden producirse a cualquier edad y deben ser atendidos por un equipo interdisciplinar ajustado a cada caso. La motricidad orofacial es una disciplina que evalúa las diferentes funciones orofaciales como es la masticación.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 13 de octubre de 2025
Realidad virtual y cirugía mínimamente invasiva, las nuevas herramientas frente a los trastornos del...
La combinación de tecnología, prevención y un abordaje multidisciplinar de las enfermedades más frecuentes es clave para una atención integral en otorrinolaringología.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalOtorrinolaringologíaes/especialidades/otorrinolaringologia - 13 de octubre de 2025
El reto del diagnóstico en enfermedades autoinmunes y de baja prevalencia: la experiencia clínica, tan...
Los síntomas inespecíficos y la falta de pruebas claras retrasan el diagnóstico de estas patologías.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalMedicina Familiar y Comunitariaes/especialidades/medicina-familiar-comunitaria - 10 de octubre de 2025
Trastornos de ansiedad, depresión, adaptativos y estrés crónico, principales motivos de consulta en Psicología
La salud mental, de la que se conmemora hoy el Día Mundial, influye en la evolución de patologías físicas, adherencia a tratamientos médicos y calidad de vida de las personasCentro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledoHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica