La alimentación guiada por el niño, conocida como Baby Led Weaning (BLW), no debe iniciarse antes de los 4 meses
Mónica Camaño, pediatra del Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez
explicó que la lactancia materna "debe extenderse hasta los 4-6 meses". A partir de entonces, "ya tenemos una adecuada maduración cerebral, renal, inmune e intestinal" para introducir la alimentación complementaria de forma "progresiva e individualizada", según explicó en un coloquio sobre el Día Mundial de la Motricidad Orofacial, organizado por Logopedia Signos.
La doctora Camaño defendió la alimentación guiada por el niño, una tendencia conocida como Baby Led Weaning (BLW) mediante la cual el niño coge la comida por sí mismo y elige qué comer y cuánta cantidad, siempre que se realice "con alimentos en trozos o machacados, de uno en uno y con supervisión". Además, insistió en que hay que dar prioridad a los alimentos con hierro y zinc, sin sal ni azúcar añadidos.
Propuso fomentar la alimentación activa, respetando el ritmo y la autonomía del niño y recordó las edades recomendadas para la introducción de alimentos:
- Leche: alimentación exclusiva entre los 4-6 meses y, a partir del siguiente mes, 500-1000ml/día. A partir de los 8 meses, yogurt natural y queso fresco
- Cereales y fruta: introducir a partir de los 4-6 meses
- Legumbres, hortalizas y carne: a partir de los 6 meses
- Pescado y huevo: a partir de los 9-12 meses
- Galletas, embutidos, bollería… : a partir de los 12 meses
Los problemas de masticación pueden producirse a cualquier edad y deben ser atendidos por un equipo interdisciplinar ajustado a cada caso. La motricidad orofacial es una disciplina que evalúa las diferentes funciones orofaciales como es la masticación.
Health Content
Health Content
- 18 de octubre de 2025
Menopausia precoz: una realidad silenciada que afecta a miles de mujeres
En España, se estima que más de 300.000 mujeres viven una menopausia precoz, muchas de ellas en silencio, sin saber exactamente qué les ocurre o por qué. Según la Asociación...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 17 de octubre de 2025
La nutrición, pieza clave en la prevención del cáncer de mama
Diferentes estudios destacan que un 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse con hábitos de vida saludablesHospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 17 de octubre de 2025
La mamografía, clave para la detección precoz del cáncer de mama y para acceder a cirugías más conservadoras
Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama que se celebra el próximo domingo, el Hospital Quirónsalud Tenerife recuerda que la mamografía sigue siendo la herra...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerife