Cinco consejos para cuidar la salud de tus rodillas y evitar lesiones de menisco

Descubre cómo proteger y cuidar tus meniscos, esos pequeños pero vitales amortiguadores de la rodilla. Los doctores Nuria Urquiza y Miguel Ángel Romero, especialistas en Traumatología del Centro Médico Quirónsalud Plaza Euskadi, te dan las claves para prevenir desde lesiones menores hasta roturas graves, las actividades diarias y deportivas pueden desencadenar problemas. Aprende cómo prevenir y detectar signos de lesiones para mantener la salud de tus meniscos.
- Controla tu peso: Cada kilogramo adicional ejerce una presión extra sobre las articulaciones, aumentando el riesgo de lesiones de menisco y otros problemas. Mantener un peso saludable puede reducir significativamente esta carga y proteger tus rodillas a largo plazo.
- Fortalece tus músculos: Los músculos que rodean la rodilla, como el cuádriceps y los isquiotibiales, actúan como un sistema de soporte natural. Incorpora ejercicios de fortalecimiento muscular para ayudar a proteger tus rodillas y reducir la carga sobre el menisco.
- Evita impactos excesivos: Actividades de alto impacto, como correr sobre superficies duras, pueden aumentar el riesgo de lesiones de menisco. Considera alternativas de bajo impacto, como nadar o andar en bicicleta, para reducir la tensión en tus rodillas sin comprometer tu nivel de actividad física.
- Mantén una buena postura: Una postura adecuada al caminar, correr y realizar actividades diarias puede ayudar a distribuir el peso de manera uniforme y reducir la presión sobre las rodillas. Presta atención a tu postura y realiza ajustes según sea necesario para proteger tus articulaciones.
- Escucha a tu cuerpo: No ignores las señales de advertencia, como dolor o molestias en las rodillas. Si experimentas algún síntoma de lesión, como inflamación o dificultad para mover la articulación, acude a especialista en traumatología.
"La prevención es fundamental cuando se trata de proteger nuestras rodillas y evitar lesiones de menisco", afirma la doctora Nuria Urquiza, especialista en lesiones deportivas. El traumatólogo Miguel Ángel Romero destaca que el sobrepeso y la obesidad suponen una carga para las articulaciones y las rodillas en particular. "Cada kilo de grasa extra provoca un impacto negativo en la rodilla que se multiplica por 6 al correr". La cuenta es sencilla "si nos sobran 10 kilos, al correr nuestras rodillas sufrirán el peso de 60 kilos de más en cada zancada" subraya el traumatólogo.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 7 de mayo de 2025
Diagnóstico precoz y cirugía robótica, claves para el tratamiento del cáncer de ovario
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra mañana, 8 de mayo, especialistas de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Quirónsalud Murcia destacan la imp...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 7 de mayo de 2025
El abordaje quirúrgico por un equipo experto, clave para mejorar la supervivencia en el cáncer de ovario
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario que se celebra mañana, 8 de mayo, el doctor Víctor Martín, especialista del Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud V...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colonHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 7 de mayo de 2025
El cáncer de ovario es especialmente traicionero al no tener síntomas específicos ni un cribado eficaz
La información, la investigación y el acceso a tratamientos innovadores son las mejores herramientas contra este tumor, del que está mejorando el pronóstico gracias a las nue...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica