Degeneración Macular: Todo lo que necesitas saber

Degeneración Macular: Todo lo que necesitas saber

GettyImages-1227036110GettyImages-1227036110
21 de mayo de 2024
Hospital Ruber Internacional
Oftalmología

La mácula es una pequeña área en el centro de la retina, crucial para la visión central que nos permite ver detalles finos y realizar actividades como leer, conducir y reconocer caras. La salud de la mácula es esencial para una visión clara y detallada. Con el paso de los años, esta área puede deteriorarse y llevar a una condición llamada degeneración macularEste enlace se abrirá en una ventana nueva.

¿Qué es la Degeneración Macular?

La degeneración macular es una enfermedad ocular que afecta principalmente a personas que han superado la quinta década de la vida. Esta condición se caracteriza por el daño progresivo de la mácula que lleva a una pérdida de la visión central. Según la doctora Isabel Garabito CociñaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, jefa del Servicio de oftalmologíaEste enlace se abrirá en una ventana nueva del Hospital Ruber InternacionalEste enlace se abrirá en una ventana nueva, "la degeneración macular es una de las causas más importantes de ceguera en los mayores de 55 años" y afecta a millones de personas en el mundo occidental.

La prevalencia de esta enfermedad está aumentando debido al envejecimiento de la población y se convertido en un problema de salud pública debido al envejecimiento de la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia de la Degeneración macular asociada a la edad (DMAE) afecta a aproximadamente al 10% de las personas mayores de 65 años y al 30% de las mayores de 75 años.


Degeneración Macular Definición Síntomas Tratamiento Diagnóstico CausasDegeneración Macular Definición Síntomas Tratamiento Diagnóstico Causas

Esta enfermedad ocular se presenta en dos formas principales: seca y húmeda. La degeneración macular seca es la más común y avanza lentamente, causando una visión borrosa gradual en la zona central. En contraste, la degeneración macular húmeda es menos frecuente pero más grave, ya que puede provocar una rápida pérdida de la visión debido a la formación de vasos sanguíneos anormales que gotean líquido o sangre en la mácula.

La degeneración macular impacta significativamente la calidad de vida, dificultando tareas cotidianas que requieren visión detallada. "Es fundamental detectar y tratar esta enfermedad lo más temprano posible para ralentizar su progresión y preservar la visión central", señala la especialista.


Causas de la Degeneración Macular

Las causas de la degeneración macular son múltiples y se considera que tiene una etiología multifactorial. El envejecimiento natural del cuerpo es uno de los principales factores. La doctora Garabito explica que "el paso de los años provoca un desgaste en la mácula, acumulándose residuos de oxidación del metabolismo celular normal". La exposición a la luz solar también juega un papel importante. "La luz solar puede dañar la mácula, por lo que es crucial usar gafas de sol", añade la doctora.

Una dieta pobre en antioxidantes puede aumentar la acumulación de residuos en la mácula. "Los antioxidantes ayudan a reducir estos residuos, por lo que una dieta rica en estos nutrientes es esencial", menciona la doctora Garabito. Los problemas cardiológicos, como la hipertensión y la hipercolesterolemia, también influyen en la degeneración macular. "La mácula se nutre del flujo sanguíneo proveniente de la coroides, y cualquier problema en este flujo puede afectar su salud", destaca.

Además, la predisposición genética es un factor significativo. "Si alguien en tu familia ha tenido degeneración macular, debes acudir al oftalmólogo incluso antes de que aparezcan los síntomas", aconseja la doctora Garabito. La combinación de estos factores subraya la importancia de un enfoque integral en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.

Dra. Isabel Garabito Cociña. Este enlace se abrirá en una ventana nuevaDra. Isabel Garabito CociñaEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Doctora Isabel Garabito Cociña

Síntomas de la Degeneración Macular

Los síntomas iniciales de la degeneración macular pueden ser confusos y sutiles. Entre los síntomas más comunes se encuentran las metamorfopsias, donde las líneas rectas se ven onduladas o torcidas. "Ver las líneas rectas como onduladas o torcidas puede ser uno de los primeros indicios", explica la doctora Garabito. Otro síntoma es la pérdida de letras en las palabras, lo que puede dificultar la lectura. "Cuando lees, puedes notar que faltan algunas letras debido a pequeños escotomas o zonas de ceguera parcial", dice la doctora.


La visión borrosa o tenue es otro signo temprano. "Si necesitas más luz para ver claramente o si los detalles finos se vuelven difíciles de percibir, es momento de consultar a un oftalmólogo", aconseja. La doctora enfatiza que "cualquiera de estas cosas nos tiene que hacer ir a ver a un oftalmólogo, aunque no necesariamente signifique que se tenga degeneración macular".


Diagnóstico de la Degeneración Macular

El diagnóstico de la degeneración macular se realiza a través de una exploración oftalmológica completa. Las pruebas de agudeza visual son fundamentales para evaluar la capacidad de ver detalles. "La primera parte de cualquier exploración oftalmológica es evaluar la agudeza visual", comenta la doctora Garabito. En etapas tempranas, esta puede no estar alterada, pero en fases intermedias y avanzadas se empieza a deteriorar.

El examen del fondo de ojo se realiza utilizando un oftalmoscopio indirecto o una lente de 90 dioptrías. "Explorar el fondo de ojo nos permite detectar cambios en la mácula", dice la doctora. Pruebas complementarias como la tomografía de coherencia óptica (OCT) proporcionan imágenes detalladas de la mácula. "La OCT es una prueba no invasiva que nos da una imagen anatómica casi perfecta de las estructuras de la mácula", explica la especialista.

Otras pruebas incluyen la retinografía y la autofluorescencia, especialmente útiles en la degeneración macular seca, y la angiografía con verde de indocianina para casos más dudosos. "Estas pruebas complementarias son fundamentales para el diagnóstico, sobre todo en etapas tempranas y para determinar la eficacia del tratamiento", añade la doctora.


tratamiennto degeneracion macular tipos OCT diagnosticotratamiennto degeneracion macular tipos OCT diagnostico


¿Qué es la OCT?

La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) es una técnica de imagen avanzada que se utiliza para obtener imágenes detalladas de las diferentes capas de la retina, incluyendo la mácula. Esta tecnología emplea luz infrarroja para escanear y crear imágenes de alta resolución de la retina, permitiendo a los oftalmólogos observar su estructura con gran detalle.

La OCT proporciona información crucial sobre el estado de la mácula y otras estructuras de la retina. Puede detectar cambios sutiles en las capas de la retina, identificar acumulaciones de líquido, drusas y otros depósitos, y evaluar el grosor de las diferentes capas retinianas. "Esta información es vital para el diagnóstico temprano y la monitorización de la progresión de la degeneración macular, además permite identificar la enfermedad incluso antes de que los síntomas sean evidentes para el paciente. ", señala la doctora Garabito.

Al proporcionar imágenes detalladas de la retina, la OCT ayuda a los oftalmólogos a determinar el tipo y la extensión de la degeneración macular, lo cual es crucial para planificar el tratamiento adecuado y monitorizar su efectividad. "La OCT nos permite ver con precisión las áreas afectadas y cómo están respondiendo al tratamiento", explica la doctora Garabito.


¿Cómo se Realiza la OCT?

La realización de una OCT en consulta es un procedimiento sencillo y no invasivo. Durante la prueba, el paciente se sienta frente al dispositivo OCT y coloca su barbilla en un soporte para mantener la cabeza estable. Se le pide que mire fijamente a un punto de referencia mientras el dispositivo escanea la retina con un haz de luz infrarroja. "La exploración es rápida, generalmente dura solo unos segundos por ojo, y no produce ningún malestar", asegura la doctora Garabito. Una vez completada, las imágenes obtenidas se analizan para evaluar la salud de la retina y la mácula.


Tipos de Degeneración Macular

Existen tres tipos o grados principales de degeneración macular: incipiente, intermedia y avanzada. La degeneración macular incipiente se caracteriza por la presencia de drusas pequeñas, depósitos de residuos celulares menores de 1,25 micras. "En el envejecimiento normal, es común encontrar drusas pequeñas en la mácula", menciona Garabito.

En la degeneración macular intermedia, las drusas son más grandes y pueden estar acompañadas de alteraciones del pigmento retinal. "Cuando estos puntos blancos aumentan de tamaño y número, estamos ante una degeneración macular intermedia", explica la doctora. La degeneración macular avanzada se divide en atrofia geográfica o degeneración macular seca, donde hay una pérdida de capas de la retina, y la degeneración macular exudativa o húmeda, caracterizada por la acumulación de líquido y sangre en la retina. "En la degeneración macular avanzada, ya sea atrófica o exudativa, se observan cambios significativos en la estructura de la retina", destaca la especialista.

Degeneración Macular qué es causas vision borrosa síntomas,tipo tratamiento. Este enlace se abrirá en una ventana nuevaDegeneración Macular qué es causas vision borrosa síntomas,tipo tratamientoEste enlace se abrirá en una ventana nueva


Tratamiento de la Degeneración Macular

No existe un tratamiento curativo para la degeneración macular, pero se pueden tomar medidas para ralentizar su progresión. "El tratamiento retrasa la evolución normal de la enfermedad, por lo que es crucial un diagnóstico precoz", explica la doctora Garabito. Las recomendaciones incluyen medidas preventivas como el uso de gafas de sol, no fumar, hacer ejercicio, controlar la presión arterial y el colesterol, y mantener una dieta rica en antioxidantes.

Los suplementos antioxidantes pueden retrasar la enfermedad hasta en un 36%. "Tomar una dieta rica en antioxidantes y suplementos puede ayudar a reducir la progresión de la enfermedad", comenta la doctora Garabito. En casos avanzados de degeneración macular húmeda, se utilizan inyecciones intraoculares de diferentes fármacos que inhiben el crecimiento de vasos sanguíneos anormales. "La inyección no duele y se realiza con anestesia tópica", aclara la doctora. "Estos tratamientos han mejorado considerablemente, permitiendo intervalos más largos entre las inyecciones", explica.

La doctora Garabito menciona que "en los casos de degeneración macular seca avanzada, actualmente no hay tratamientos efectivos en España, aunque en Estados Unidos hay investigaciones en curso".


Rehabilitación Visual

Para aquellos pacientes con degeneración macular avanzada, existen terapias rehabilitadoras que optimizan el uso de la visión residual. Estas incluyen el entrenamiento para el uso del campo visual periférico y el uso de dispositivos de ayuda visual como lupas y otros dispositivos ópticos. "Aunque la degeneración macular puede afectar la capacidad para realizar tareas detalladas, no impide llevar una vida relativamente independiente con las adecuadas adaptaciones", dice la doctora Garabito.

"Te enseñan a mirar por el rabillo del ojo y a usar lupas de aumento para mejorar la lectura y otras actividades", comenta la especialista. Estas herramientas y técnicas pueden ser esenciales para mantener la independencia y la calidad de vida de los pacientes.


Prevención de la Degeneración Macular

La prevención es clave para reducir el riesgo de desarrollar degeneración macular. La doctora Garabito recomienda protegerse de la luz solar usando gafas de sol que bloqueen los rayos ultravioleta (UV). "La luz solar puede dañar la mácula, por lo que es crucial proteger los ojos con gafas de sol", insiste.

Mantener una dieta rica en antioxidantes es otra estrategia esencial. "Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, puede ayudar a reducir la acumulación de residuos en la mácula", sugiere la especialista. No fumar es igualmente importante, ya que el tabaquismo es un factor de riesgo significativo. "Dejar de fumar puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar degeneración macular", advierte.

El control de la salud cardiovascular también es crucial. "Mantener la presión arterial y los niveles de colesterol bajo control asegura un flujo sanguíneo adecuado a la mácula", explica la doctora. Además, recomienda el ejercicio regular como una forma de mejorar la salud general y prevenir la DMAE. "La actividad física regular mejora la salud cardiovascular y puede ayudar a prevenir la degeneración macular", afirma.


Impacto Psicológico y Social

La degeneración macular no solo afecta la visión, sino que también puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas. La pérdida de visión central puede llevar a dificultades para realizar tareas cotidianas, como leer, conducir y reconocer caras, lo que puede causar frustración y disminuir la independencia. La doctora Garabito menciona que "aunque la degeneración macular puede afectar la capacidad para realizar tareas detalladas, no impide llevar una vida relativamente independiente con las adecuadas adaptaciones".

Las terapias rehabilitadoras y los dispositivos de ayuda visual pueden mejorar la capacidad de una persona para adaptarse a la pérdida de visión y mantener su independencia. "Las lupas de aumento y otras ayudas ópticas pueden facilitar la lectura y otras actividades diarias", dice la doctora Garabito. Además, el apoyo psicológico y social es esencial para ayudar a los pacientes a enfrentar los desafíos asociados con la degeneración macular.


Investigación y Avances en el Tratamiento

La investigación sobre la degeneración macular está en curso, y se están desarrollando nuevos tratamientos y terapias para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En los últimos años, ha habido avances significativos en el tratamiento de la DMAE húmeda, con el desarrollo de nuevos fármacos y técnicas de administración. "Los nuevos tratamientos han mejorado la eficacia y han permitido intervalos más largos entre las inyecciones", comenta la doctora Garabito.

Un área prometedora de investigación es la terapia génica, que tiene el potencial de tratar las causas subyacentes de la degeneración macular a nivel genético. "La terapia génica podría ofrecer soluciones a largo plazo para los pacientes con degeneración macular", explica la especialista. Además, se están explorando nuevos enfoques para la regeneración de células retinales y la restauración de la visión. "Aunque de momento no contamos con soluciones a corto plazo, la investigación en células madre y otros métodos innovadores podría revolucionar el tratamiento de la degeneración macular en el futuro", añade.


Conclusiones

La degeneración macular es una enfermedad ocular seria que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque no existe una cura, es posible ralentizar su progresión y mejorar la calidad de vida de los afectados a través de medidas preventivas, tratamientos y rehabilitación visual. La doctora Garabito, con su vasta experiencia y conocimientos, proporciona una guía esencial para comprender mejor esta condición y las medidas necesarias para afrontarla.

La prevención, el diagnóstico temprano y un enfoque integral en el tratamiento son clave para manejar eficazmente la degeneración macular. Al seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud y mantenerse informado sobre los últimos avances en la investigación, las personas pueden tomar medidas proactivas para proteger su visión y mantener su independencia. "La degeneración macular puede ser una condición desafiante, pero con las estrategias adecuadas, es posible llevar una vida plena y activa", concluye la doctora Garabito.


La información proporcionada por la doctora Garabito es esencial para comprender mejor esta condición y las medidas necesarias para afrontarla. La prevención, el diagnóstico temprano y un enfoque integral en el tratamiento son clave para manejar eficazmente la degeneración macular. Con un enfoque proactivo y un compromiso con la salud ocular, es posible reducir el impacto de esta enfermedad en la vida diaria.

Contenidos de salud

Contenidos de salud

Conoce tu salud desde todas las perspectivas