Detectar el TDAH a tiempo: la clave para la adaptación escolar de las niñas y niños

Cada septiembre, miles de niñas y niños regresan a las aulas. Para la mayoría, la adaptación supone un esfuerzo asumible. Pero no siempre es así. Tal y como explica el Dr. Ibai Arregui, "para quienes presentan Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), la escuela puede convertirse en un escenario de frustración, bajo rendimiento y aislamiento social".
La evidencia científica respalda con claridad la importancia de un diagnóstico temprano. "Cuanto antes se detecta, evalúa y diagnostica el TDAH, mejores son las posibilidades de que el niño o la niña se adapte con éxito al colegio", afirma el especialista.
Un diagnóstico precoz abre la puerta a intervenciones que mejoran la atención, el autocontrol y la integración en clase. En cambio, cuando la detección se retrasa, los riesgos se multiplican: fracaso escolar, problemas de conducta, baja autoestima y sensación de exclusión. En palabras del Dr. Arregui, "si no actuamos a tiempo, el niño aprende a fracasar antes que a adaptarse".
La solución pasa por la colaboración de todos los agentes implicados. "Es fundamental que familias, profesorado y profesionales de la salud trabajemos juntos. Formar al profesorado para reconocer las señales tempranas, implementar screenings escolares y garantizar derivaciones rápidas a especialistas son pasos esenciales", subraya.
El Dr. Arregui insiste en que "la detección y el diagnóstico precoz marcan la diferencia. Con una intervención educativa adecuada y apoyo clínico, podemos cambiar radicalmente el pronóstico".
Y concluye con una idea clara: "la diferencia la marca el tiempo: cuanto antes actuemos, más oportunidades tendrá el niño de aprender, disfrutar y crecer sin que sus síntomas definan su futuro".
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 28 de octubre de 2025
Mantener el horario actual todo el año mejoraría el sueño y el rendimiento diario
Conservar la misma hora favorece los ritmos naturales y la productividad, al adaptarse mejor a los ciclos luz-oscuridad y estabilizar el descanso y la concentraciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaNeurologíaes/especialidades/neurologia - 28 de octubre de 2025
Detectar el TDAH a tiempo: la clave para la adaptación escolar de las niñas y niños
Por el Dr. Ibai Arregui, Neuropsicólogo Clínico y Responsable de la Unidad de Neuropsicología del Hospital Universitari General de CatalunyaHospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 28 de octubre de 2025
Es importante que la mujer se sienta acompañada en el parto, porque no sólo es un proceso físico, sino...
Policlínica Gipuzkoa ofrece clases teóricas, visitas guiadas y acompañamiento emocional para reducir la ansiedad y mejorar la experiencia del parto.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona





