Diarrea, gastroenteritis, intoxicaciones, cortes de digestión o estreñimiento, entre las enfermedades digestivas más frecuentes en verano

El verano es una época del año que produce cambios significativos en nuestros hábitos diarios. Las altas temperaturas, las vacaciones y las actividades al aire libre pueden influir en nuestra salud de diversas maneras, especialmente en el sistema digestivo.
"Durante esta época del año, es común que las personas modifiquen su dieta, aumentando el consumo de alimentos y bebidas fuera de casa, y participen en actividades que pueden afectar a su bienestar gastrointestinal", alerta la doctora Isabel Muñoz Hernández, coordinadora del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Toledo y el Hospital de Día Quirónsalud Talavera.
"El calor intenso puede favorecer la proliferación de bacterias en los alimentos, incrementando el riesgo de intoxicaciones alimentarias y otros trastornos digestivos, por lo que resulta fundamental estar informados y tomar medidas preventivas para disfrutar de un verano saludable y sin contratiempos", recomienda la especialista.
Entre los trastornos digestivo-intestinales más comunes está la diarrea, ocasionada "por la proliferación de bacterias y virus en los alimentos y el agua a consecuencia del calor, que puede causar infecciones intestinales", detalla la doctora.
Náuseas, vómitos y dolor abdominal
"La ingesta de esos alimentos o agua contaminados por bacterias, virus o parásitos están igualmente detrás de la inflamación de estómago e intestinos que origina la gastroenteritis y las intoxicaciones alimentarias que, además de diarrea, originan náuseas, vómitos y dolor abdominal", continúa la especialista.
Otra de las patologías frecuentes es el estreñimiento, derivado "de la deshidratación, cambios en la dieta y la actividad física habitual o ausencia de fibra".
Otras molestias estomacales se deben, indica la doctora "al aumento de comidas copiosas, la ingesta de grasas, alcohol y bebidas azucaradas que pueden provocar digestiones lentas y pesadas".
Por último, alerta la doctora Muñoz, "hay que estar prevenidos frente a los cortes de digestión que se producen por un cambio brusco de temperatura al entrar en contacto con agua fría, especialmente tras haber comido o realizado ejercicio físico intenso".
Principales recomendaciones
Esperar entre una hora y media y dos horas después de comer para bañarse y entrar al agua de forma progresiva, mojando primero partes del cuerpo como la nuca, muñecas y tobillos, evitando zambullidas de golpe en agua fría contribuye a evitar estos cortes de digestión que derivan en "mareos, náuseas, vómitos, palidez, escalofríos y, en casos graves, hasta pérdida de conciencia".
En opinión de la especialista "ser conscientes de los riesgos permite disfrutar de las actividades propias de las vacaciones sin poner en riesgo nuestra salud digestiva".
Entre sus recomendaciones para ello figuran "mantener una buena hidratación bebiendo suficiente agua, embotellada en caso de que viajemos a zonas que no presente garantías sobre el agua potable; extremar la higiene, lavando nuestras manos con frecuencia y lavando bien frutas y verduras".
Otros de sus consejos invitan a "cocinar bien carnes y pescados, evitando alimentos crudos o poco cocinados, procurar vigilar la cadena de frío de los alimentos, limitar el consumo de alcohol, comidas copiosas y alimentos ricos en grasas en favor de más frutas, verduras o cereales integrales que pueden ayudar a prevenir el estreñimiento, así como realizar ejercicio moderado que ayude a mantener nuestro tránsito intestinal".
Cuando se debe acudir a un especialista
En caso de que los síntomas asociados a estas enfermedades se muestren persistentes o se agraven, es preciso acudir a un especialista. Fiebre alta, diarrea durante más de tres días consecutivos, sangre en heces, vómitos prolongados que impidan retener líquidos o pueda provocar deshidratación o signos evidentes de deshidratación, como pueden ser disminución de la micción, sequedad de boca o mareo al incorporarse, deben tomarse como señales de alerta para acudir a un centro de salud.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 30 de julio de 2025
Cinco consejos para sobrellevar el calor durante el embarazo
El equipo de matronas del Hospital Universitari Dexeus ofrece cinco consejos clave para que las futuras madres mantengan una buena hidratación, alimentación y hábitos saludab...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia