Dolor lumbar y cervical: cómo recuperar el bienestar con soluciones efectivas y personalizadas

¿Sufres dolor de espalda o cervicales? Te describimos los tratamientos avanzados y soluciones personalizadas para combatir el dolor y mejorar la calidad de vida. Y es que el dolor de espalda ya sea en la zona lumbar o cervical es, según la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) una de las causas más frecuentes de consulta médica y baja laboral en España.
El estilo de vida sedentario, el envejecimiento de la población y el uso excesivo de pantallas han contribuido a aumentar los casos de pacientes con molestias persistentes o incapacitantes. En este contexto, el Hospital Universitari Sagrat Cor apuesta por una atención integral, que combina terapias conservadoras con tecnología de vanguardia e intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas. La Unidad de Traumatología del Hospital Universitari Sagrat Cor está especializada en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos que afectan la columna vertebral. El doctor Joan M. Burdeus, Jefe de Servicio de COT, destaca la importancia de diseñar estrategias individualizadas para cada paciente: "El dolor de espalda no tiene una única causa ni un único tratamiento. Por eso, es fundamental hacer una evaluación clínica completa y adaptar el abordaje terapéutico según el perfil del paciente, su edad, estilo de vida y expectativas funcionales".
El protocolo asistencial comienza con un análisis detallado y pruebas de imagen como la resonancia magnética o la tomografía computarizada, que permiten detectar hernias discales, estenosis de canal, degeneración discal o espondilolistesis, entre otras afecciones. A partir de ahí, se propone un tratamiento escalonado que comienza siempre por las opciones menos invasivas.
De tratamientos sin cirugía hasta técnicas mínimamente invasivas
La mayoría de los pacientes mejoran sin necesidad de pasar por quirófano. En estos casos, se aplican tratamientos conservadores en los que se combina medicación, fisioterapia personalizada, ejercicio terapéutico y técnicas de control del dolor como la radiofrecuencia o las infiltraciones. "El ejercicio guiado por fisioterapeutas es muy útil, muchos pacientes mejoran significativamente con una pauta de rehabilitación, por eso, insistimos en que la prevención, la reeducación postural y el fortalecimiento muscular son claves en el tratamiento y en la reducción de recaídas", señala el Dr. Burdeus.
Asimismo, en los casos en los que el dolor se debe a contracturas musculares o desequilibrios biomecánicos, se recomienda Deporte global sin impacto (Acua-Gym, Natación….) Fisioterapia, neuromodulacion No invasiva. Estas técnicas se combinan con el seguimiento de especialistas en reumatología, neurología y medicina del dolor cuando el cuadro lo requiere.
Cuando el tratamiento no conservador no da resultados o el dolor es más grave, se recurre a la cirugía mínimamente invasiva. En los últimos años, el avance de las técnicas quirúrgicas ha mejorado sustancialmente el pronóstico de los pacientes, esto significa que reduce el dolor postoperatorio, el riesgo de complicaciones y el tiempo de recuperación.
"El avance de la tecnología ha cambiado completamente la cirugía de columna. Muchas intervenciones se pueden hacer con muy poca estancia en el hospital", explica el Dr. Burdeus. Entre las operaciones más frecuentes se encuentran las que sirven para quitar hernias discales, liberar nervios o estabilizar vértebras que se han desplazado. Debido al uso de equipos de alta precisión y a la monitorización durante la cirugía, los resultados son muy seguros y efectivos
Gracias a un equipo altamente especializado, al uso de tecnología de última generación y a un enfoque centrado en la persona, el Hospital Universitari Sagrat Cor se consolida como un referente en el tratamiento del dolor lumbar y cervical. Su compromiso es claro: ofrecer soluciones eficaces, seguras y personalizadas para que los pacientes puedan recuperar su movilidad, autonomía y bienestar.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 21 de mayo de 2025
Una sola pérdida de orina ya es síntoma de que algo está fallando en nuestro suelo pélvico
La incontinencia urinaria es una patología infradiagnosticada que afecta tanto a mujeres como a hombres. La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Quirónsalud Cáceres cuenta...Hospital Quirónsalud Cácereses/red-centros/hospital-quironsalud-caceres - 21 de mayo de 2025
Menos riesgo de infecciones en los bebés y de desarrollo de enfermedades en sus madres, principales beneficios...
En el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, especialista del Hospital Quirónsalud Toledo expone las ventajas de este tipo de alimentación.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 21 de mayo de 2025
El calor y los baños en piscina disparan los casos de otitis externa
Con la llegada del calor, aumenta la práctica de actividades en piscinas, playas y entornos acuáticos, lo que también eleva el riesgo de otitis externa, una infección del oíd...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaOtorrinolaringologíaes/especialidades/otorrinolaringologia