La nefrolitotomía percutánea, la "mejor opción" para eliminar cálculos renales complejos

El Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, apuesta por el tratamiento avanzado de la litiasis renal --cálculos renales-- con la incorporación a su cartera de servicios de la nefrolitotomía percutánea, una técnica mínimamente invasiva que permite eliminar cálculos renales complejos de forma segura y eficaz.
El urólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa Fernando Candau Vargas-Zúñiga explica que la litiasis renal es una patología frecuente que, en casos de cálculos grandes o de localización compleja, requiere de intervenciones quirúrgicas especializadas y es en ese punto en el que el especialista resalta la nefrolitotomía percutánea como "una de las técnicas más efectivas" para estos casos, ya que "permite acceder al riñón a través de una pequeña incisión en la piel y fragmentar y extraer los cálculos con tecnología de última generación".
"Esta técnica representa un gran avance para nuestros pacientes, ya que reduce significativamente el dolor postoperatorio, el riesgo de complicaciones y el tiempo de recuperación en comparación con otras cirugías más invasivas", subraya el también urólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa José Lama Paniego, quien cuenta con una amplia trayectoria en el manejo de la litiasis renal compleja mediante cirugía percutánea.
En cuanto a la prevalencia, es una enfermedad que afecta hasta a un 10% de la población general, si bien el doctor Fernando Candau Vargas-Zúñiga apunta a su recurrencia como uno de los principales problemas con los que se encuentran, ya que es una patología que vuelve a aparecer a los cinco años en un 50% de los casos y a los ocho años en un 60% de los casos.
Según el doctor José Lama Paniego, los síntomas de litiasis más frecuentes son, principalmente, dolor en el flanco, que puede ser intermitente y muy intenso si es un cólico, o un dolor sordo y fijo si son cálculos de mayor tamaño. "También suelen cursar con sangre en la orina y molestias similares a una infección de orina", añade el especialista.
La incorporación de esta técnica al Hospital Quirónsalud Infanta Luisa refuerza el compromiso del centro con la innovación y la excelencia en el tratamiento de patologías urológicas, permitiendo ofrecer a sus pacientes la mejor solución a procedimientos de alta complejidad de forma segura y eficaz.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 18 de julio de 2025
Cómo identificar los signos de deshidratación en bebés: señales que no deben pasarse por alto
La deshidratación en el lactante es más difícil de detectar precozmente, progresa más rápidamente y puede tener consecuencias más gravesHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 18 de julio de 2025
Las claves para un verano seguro en piscinas y playas
La mayoría de los ahogamientos infantiles se pueden evitar.Hospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalona - 16 de julio de 2025
Malestar, astenia, sudoración y calambres musculares son algunos de los primeros síntomas de un golpe...
Si además se observa una temperatura corporal elevada y una alteración del nivel de conciencia, se debe acudir a los servicios de urgenciasHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaUrgenciases/especialidades/urgencias