Protege la Visión de tus Hijos: La importancia de la Revisión Oftalmológica en la Infancia

La revisión oftalmológica en niños es un aspecto fundamental de su salud y, como tal, debe ser considerada una obligación para evitar problemas en el futuro. Cuando se realiza en el momento adecuado, esta revisión permite detectar, combatir y prevenir cualquier problema que pueda afectar la visión y el desarrollo posterior del niño.
La revisión oftalmológica en niños adquiere una relevancia especial, ya que, durante esta etapa, las estructuras oculares aún están en pleno desarrollo, y la agudeza visual mejora a medida que el niño crece. Por esta razón, se recomienda que los niños asistan a una consulta oftalmológica anual, como parte de su control médico, incluso si no muestran señales de alarma o patologías visuales.
La edad ideal para la primera consulta es a partir de los 3 o 4 años, cuando el globo ocular está más desarrollado y el niño puede colaborar en la exploración. La revisión oftalmológica en niños debe mantenerse anualmente, al menos hasta los 14 años.
Aunque es ideal llevar a los niños a una consulta oftalmológica al menos una vez al año, hay casos en los que es absolutamente necesario. Algunos síntomas inequívocos que requieren una consulta oftalmológica pediátrica incluyen parto prematuro, pupila blanquecina, lagrimeo constante, párpados caídos o desviación en uno o ambos ojos. Además, si los padres tienen antecedentes de glaucoma, errores refractivos o ceguera en la familia, también es esencial someter al niño a una revisión oftalmológica temprana. Un diagnóstico oportuno puede prevenir patologías como el ojo vago, estrabismo, dacriocistitis, inflamaciones oculares, miopía, hipermetropía, astigmatismo y otras enfermedades hereditarias.
La genética y la herencia desempeñan un papel crucial en la salud ocular. Existe un grupo de enfermedades de transmisión genética que pueden manifestarse en la infancia o en la edad adulta, pero que ya tienen una base genética para su desarrollo. Algunas de estas enfermedades, como el Queratocono, ciertas maculopatías y muchas distrofias retinianas como la Neuropatía de Leber, tienen una base genética que, si se conoce, permite tomar medidas para prevenir su aparición o reducir su gravedad. Por lo tanto, recomendamos realizar estudios del genoma y del ADN en casos donde existen antecedentes familiares de enfermedades genéticas o ceguera de causa desconocida.
Hasta hace poco, los estudios genéticos eran complicados, costosos y de acceso limitado. Sin embargo, en nuestro hospital, contamos con la tecnología necesaria para realizar estos estudios y proporcionar a los padres un consejo genético basado en datos objetivos que puedan orientar sobre cómo abordar cualquier predisposición genética.
En el Departamento Oftalmológico del Hospital Universitari Dexeus, contamos con un equipo de profesionales altamente experimentados en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades oculares en niños. Además, disponemos de tecnología de vanguardia, incluyendo un equipo de detección temprana de enfermedades oculares. Somos el centro que reúne todos los recursos necesarios para garantizar y cuidar la salud visual de los niños desde la infancia hasta la edad adulta.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 18 de octubre de 2025
Menopausia precoz: una realidad silenciada que afecta a miles de mujeres
En España, se estima que más de 300.000 mujeres viven una menopausia precoz, muchas de ellas en silencio, sin saber exactamente qué les ocurre o por qué. Según la Asociación...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 17 de octubre de 2025
La nutrición, pieza clave en la prevención del cáncer de mama
Diferentes estudios destacan que un 40% de los casos de cáncer podrían prevenirse con hábitos de vida saludablesHospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 17 de octubre de 2025
La mamografía, clave para la detección precoz del cáncer de mama y para acceder a cirugías más conservadoras
Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama que se celebra el próximo domingo, el Hospital Quirónsalud Tenerife recuerda que la mamografía sigue siendo la herra...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerife