Trabajar sentado de forma saludable

En la era digital, pasar largas horas sentado frente a un ordenador se ha vuelto una realidad para muchos trabajadores. Sin embargo, este estilo de vida sedentario puede tener serias implicaciones para la salud.
Para minimizar los riesgos asociados, promover un entorno laboral más saludable y mejorar la ergonomía, Roberto Murias, Coordinador de Fisioterapia y Rehabilitación
de Olympia Quirónsalud
, ofrece varias recomendaciones.
Pausas frecuentes: Levantarse y caminar cada 40-50 minutos para mejorar el retorno venoso y reducir la tensión muscular.
Ejercicios cervicales: Realizar movimientos de cuello hacia delante, atrás y medios giros para aliviar la tensión en los hombros y la espalda.
Silla de calidad y ajustable: Utilizar una silla ergonómica adecuada que soporte bien la espalda. Una silla para 8 horas debe apoyar más arriba de la sexta torácica y tener reposabrazos.
Posición al sentarse: Sentarse hasta el final de la silla. Ajustar la altura para que los pies queden planos en el suelo y/o utilizar un reposapiés.
Monitor a la altura de lo ojos: Colocar el monitor a la altura de los ojos para evitar tensiones en el cuello. Manteniendo una distancia de al menos un brazo entre los ojos y la pantalla.
Reposabrazos y mesa: Asegurar que los codos estén apoyados y la mesa sea lo suficientemente profunda.
Evitar giros y brillos: Trabajar con una pantalla frontal y evitar cambios de luz que puedan reflejarse en la pantalla.
Tamaño de letra: Ajustar el tamaño de letra para no forzar la vista y acercarse demasiado a la pantalla.
Proceso de adaptación al ejercicio: Al terminar de trabajar, realizar un proceso de adaptación antes de hacer deporte intenso para evitar lesiones.
"Siguiendo estos consejos, y beber agua regularmente para mantenerse hidratado, puede contribuir significativamente a mejorar el bienestar de los trabajadores que pasan muchas horas sentados", reconoce el especialista.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 5 de noviembre de 2025
Detectar factores de riesgo cardiovascular menos conocidos ayuda a hacer una prevención más personalizada...
El cardiólogo Armando Oterino, del Hospital Quirónsalud Cáceres, subraya que hay factores genéticos, inflamatorios, hormonales o ambientales que también influyen en el envej...Hospital Quirónsalud Cácereses/red-centros/hospital-quironsalud-caceresCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 5 de noviembre de 2025
El trail running gana adeptos: cómo disfrutar de la montaña sin lesiones
Cada vez más deportistas se animan a practicar trail running, una disciplina que combina el running con la naturaleza. Pero lanzarse a los senderos sin una preparación adecua...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 4 de noviembre de 2025
“El entrenamiento, la alimentación y el descanso son claves para alcanzar el máximo rendimiento en la...
Este domingo, 9 de noviembre, la Behobia-San Sebastián celebra su 60ª edición y reunirá a más de 27.000 corredores en un recorrido emblemático: 20 kilómetros que unen Irún co...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoa





