Trabajar sentado de forma saludable

En la era digital, pasar largas horas sentado frente a un ordenador se ha vuelto una realidad para muchos trabajadores. Sin embargo, este estilo de vida sedentario puede tener serias implicaciones para la salud.
Para minimizar los riesgos asociados, promover un entorno laboral más saludable y mejorar la ergonomía, Roberto Murias, Coordinador de Fisioterapia y Rehabilitación de Olympia Quirónsalud
, ofrece varias recomendaciones.
Pausas frecuentes: Levantarse y caminar cada 40-50 minutos para mejorar el retorno venoso y reducir la tensión muscular.
Ejercicios cervicales: Realizar movimientos de cuello hacia delante, atrás y medios giros para aliviar la tensión en los hombros y la espalda.
Silla de calidad y ajustable: Utilizar una silla ergonómica adecuada que soporte bien la espalda. Una silla para 8 horas debe apoyar más arriba de la sexta torácica y tener reposabrazos.
Posición al sentarse: Sentarse hasta el final de la silla. Ajustar la altura para que los pies queden planos en el suelo y/o utilizar un reposapiés.
Monitor a la altura de lo ojos: Colocar el monitor a la altura de los ojos para evitar tensiones en el cuello. Manteniendo una distancia de al menos un brazo entre los ojos y la pantalla.
Reposabrazos y mesa: Asegurar que los codos estén apoyados y la mesa sea lo suficientemente profunda.
Evitar giros y brillos: Trabajar con una pantalla frontal y evitar cambios de luz que puedan reflejarse en la pantalla.
Tamaño de letra: Ajustar el tamaño de letra para no forzar la vista y acercarse demasiado a la pantalla.
Proceso de adaptación al ejercicio: Al terminar de trabajar, realizar un proceso de adaptación antes de hacer deporte intenso para evitar lesiones.
"Siguiendo estos consejos, y beber agua regularmente para mantenerse hidratado, puede contribuir significativamente a mejorar el bienestar de los trabajadores que pasan muchas horas sentados", reconoce el especialista.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 7 de mayo de 2025
El abordaje con cirugía robótica del cáncer de ovario incrementa las posibilidades de preservar la fertilidad...
El doctor José Antonio Pérez Álvarez destaca el gran paso que ha supuesto la cirugía robótica en el tratamiento del cáncer de ovario, especialmente en los estadios inicialesHospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 7 de mayo de 2025
¿Picor, enrojecimiento y lagrimeo? Así puedes prevenir y tratar las alergias oculares
Las alergias oculares pueden afectar seriamente tu calidad de vida, pero con la prevención adecuada y el tratamiento oportuno, es posible controlar sus síntomas y mantener un...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 7 de mayo de 2025
Diagnóstico precoz y cirugía robótica, claves para el tratamiento del cáncer de ovario
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra mañana, 8 de mayo, especialistas de los hospitales Quirónsalud Torrevieja y Quirónsalud Murcia destacan la imp...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia