Trastornos de ansiedad, depresión, adaptativos y estrés crónico, principales motivos de consulta en Psicología

Como cada 10 de octubre, se conmemora hoy el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que, en opinión de la psicóloga Lydia Manzanares Esteban, del Centro Médico Quirónsalud Toledo, "nos abre una oportunidad a reflexionar, sentir y actuar".
"La psicología clínica y de la salud se dedica a entender cómo los factores psicológicos, sociales, emocionales y conductuales influyen en la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención y el tratamiento de diferentes enfermedades", explica la especialista.
"Los trastornos de ansiedad, depresión, adaptativos y el estrés crónico constituyen hoy motivo frecuente de consulta y su abordaje requiere una mirada integral, técnica y empática", detalla.
Para la psicóloga, "la evidencia científica es clara: la salud mental influye directamente en la evolución de patologías físicas, en la adherencia a tratamientos médicos y en la calidad de vida".
En contextos hospitalarios, como el del Hospital Quirónsalud Toledo, "trabajamos para integrar la atención psicológica en los circuitos asistenciales de todas las especialidades, con el objetivo de ofrecer un abordaje integral 360º", subraya.
Desde la psicología clínica y de la salud, el servicio dispone de distintas herramientas al servicio de los pacientes como:
- Evaluación psicodiagnóstica estructurada, que permite identificar precozmente síntomas y factores de riesgo.
- Psicoeducación para fomentar el autocuidado y la comprensión de los procesos emocionales.
- Intervenciones basadas en la evidencia, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia breve estratégica, terapia sistémica, terapia de aceptación y compromiso o el EMDR, adaptadas al perfil del paciente.
- Coordinación interdisciplinar, especialmente en unidades como dolor, oncología, reproducción asistida y cirugía, donde el impacto emocional es significativo.
Este Día Mundial de la Salud Mental nos recuerda que cada persona, con su historia, merece ser escuchada y tratada con la dignidad y la ternura que se merece. Y que cuidar la mente es, también, una forma de sanar el cuerpo.
"Cuidémonos, hablemos y busquemos ayuda. Es un derecho y una necesidad de todos", culmina Lydia Manzanares.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 10 de octubre de 2025
Trastornos de ansiedad, depresión, adaptativos y estrés crónico, principales motivos de consulta en Psicología
La salud mental, de la que se conmemora hoy el Día Mundial, influye en la evolución de patologías físicas, adherencia a tratamientos médicos y calidad de vida de las personasCentro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledoHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 10 de octubre de 2025
La prevención psicológica y la intervención temprana, claves para evitar que los problemas se cronifiquen
Cada 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental invita a recordar la importancia de cuidar del bienestar psicológico tanto como de la salud del cuerpo.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-realPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 9 de octubre de 2025
La manometría anorrectal para detectar las causas del estreñimiento o la incontinencia y orientar el...
Las doctoras Laura Olondris y Julyssa Cobián, especialistas en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa, explican cómo esta prueba permite identificar las causas de patologí...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo