Las válvulas endobronquiales se consolidan como la técnica menos invasiva y más eficiente para pacientes con enfisema grave

Según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) causa 29.000 muertes en España cada año, lo que equivale a tres muertes cada hora. Esta enfermedad se caracteriza por provocar una destrucción agresiva e irreversible del pulmón que produce en el afectado dificultad para respirar. "El aire queda atrapado en el pulmón lo que origina la dilatación de los alvéolos y la afectación de áreas pulmonares sanas o poco dañadas", explica el doctor
José María Ignacio, jefe de servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Marbella.
Con mucha frecuencia los pacientes precisan oxigenoterapia en domicilio y/o equipos portátiles de oxígeno en su día a día. Este tratamiento suele complementarse con sesiones de fisioterapia respiratoria u oxigenoterapia. La cirugía de reducción de volumen pulmonar (CRVP) se ha consolidado como una alternativa para mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Especialmente en los últimos años en los que se ha desarrollado implantación de válvulas endobronquiales, un abordaje muy poco invasivo dado que solo precisa de un fibrobroncoscopio para su realización.
Tal y como explica el experto, "las válvulas bloquean de forma mecánica el bronquio seleccionado permitiendo que el aire salga y no entre, lo que induce la reducción de volumen". Los estudios realizados concluyen que la implantación de válvulas endobronquiales es una técnica segura que en pacientes, bien seleccionados (enfisema heterogéneo grave, hiperinsuflación pulmonar y sin ventilación colateral), mejora significativamente la clínica, la función pulmonar, aumenta su tolerancia al ejercicio y mejora la calidad de vida de los pacientes.
El servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Marbella integró hace siete años la implantación de este dispositivo en su cartera de servicios. Este procedimiento se lleva a cabo en quirófano mediante la realización de una broncoscopia. Esta intervención tiene una duración de entre 30 y 60 minutos en el que se colocan entre tres a cinco válvulas para ocluir un lóbulo completo del pulmón.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 29 de octubre de 2025
Especialista del Hospital Quirónsalud Clideba destaca el papel de la Medicina Interna en el cuidado de...
El doctor Eduardo Alonso, nuevo coordinador de esta especialidad en el hospital pacense, subraya que la comorbilidad hace más complejo el diagnóstico y tratamiento de las en...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaMedicina Internaes/especialidades/medicina-interna - 28 de octubre de 2025
Mantener el horario actual todo el año mejoraría el sueño y el rendimiento diario
Conservar la misma hora favorece los ritmos naturales y la productividad, al adaptarse mejor a los ciclos luz-oscuridad y estabilizar el descanso y la concentraciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaNeurologíaes/especialidades/neurologia - 28 de octubre de 2025
Detectar el TDAH a tiempo: la clave para la adaptación escolar de las niñas y niños
Por el Dr. Ibai Arregui, Neuropsicólogo Clínico y Responsable de la Unidad de Neuropsicología del Hospital Universitari General de CatalunyaHospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya





