- 202415abr
Participación en el ITM Magapor
El ITM es el Encuentro Técnico Internacional organizado por Magapor de forma anual desde 2006. Evento de referencia centrado en la reproducción porcina, reúne a un selecto grupo de ponentes de prestigio internacional, especialistas en el mundo porcino o en campos relacionados con el sector.
Antonio Urriés, biólogo y director de la Unidad de Reproducción Asistida de los hospitales Quirónsalud en Aragón, es uno de los mayores especialistas en reproducción humana asistida en España; es profesor y tutor académico en el Grado de Biotecnología de la Universidad de Zaragoza y en la Universidad Autónoma de Barcelona, presidente de ASEBIR y miembro del Comité Técnico Permanente de la CNRHA.
Su charla, titulada "Influencia de los tóxicos sobre el espermatozoide. Impacto en reproducción humana," expondrá cómo a lo largo de la historia hemos visto la resta de importancia al espermatozoide, en beneficio del óvulo, a pesar de suponer el 50% de cualquier proyecto reproductivo y ser el responsable de un 40% de los problemas de fertilidad a los que nos enfrentamos. A ello debemos añadir como en las últimas décadas se ha observado una disminución significativa de la calidad del semen en hombres sanos, claramente relacionado con los hábitos de vida y la contaminación ambiental actual.
La presencia de tóxicos en el semen de los hombres no resulta sólo nocivo para su salud sino que están también inequívocamente asociados a una disminución en su capacidad reproductiva.
Por este motivo desde las unidades de reproducción asistida humana se ha vuelto a poner el foco sobre el espermatozoide, evaluando el efecto negativo de estos tóxicos en la fertilidad humana y analizando la forma de tratarlo como vía imprescindible para seguir avanzando en la mejora y eficacia de los tratamientos de reproducción asistida.
La cita, los días 24 y 25 de abril, en Zaragoza.
Fuente e imagen, cortesía de Magapor, S.L.
- 202414mar
Los ultrasonidos aumentan la movilidad de los espermatozoides un 266%
Antonio Urries, Director de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Quironsalud Zaragoza, comparte su reacción ante el paper publicado el pasado 14 de febrero, "Making immotile sperm using high-frequency ultrasound."
Las técnicas de reproducción asistida llevan mejorando sus resultados desde el nacimiento del primer bebé en Inglaterra en 1976, pero en los últimos años hemos visto como esta progresiva mejora se estancaba a pesar de la incorporación de avanzadas y costosas tecnologías en nuestros laboratorios. Hemos conseguido incrementar nuestra capacidad predictiva y mejorado el estudio y diagnóstico sobre los embriones que obtenemos en los ciclos de fecundación in vitro, pero sin que con ello aumentemos sustancialmente las opciones de embarazo de nuestras pacientes. Conocemos muy bien cómo debe de ser un buen embrión y lo identificamos, pero aún nos queda mucho recorrido para saber cómo mejorar la calidad de esos embriones.
Es por ello que últimamente se está volviendo el foco hacia el desarrollo de nuevas técnicas básicas de laboratorio que nos permita un mejor tratamiento y procesado de los gametos, tanto óvulos como espermatozoides, y este trabajo encajaría perfectamente en este planteamiento.
En este sentido la lógica debería indicarnos que un incremento en la movilidad espermática debería ser importante dentro de un proceso reproductivo, pero realmente no se ha visto tan determinante cuando aplicamos técnicas de fecundación in vitro.
En la práctica hemos podido comprobar que no existe una relación tan directa entre movilidad y capacidad fecundante y con frecuencia nos encontramos con espermatozoides normales con buena movilidad que no son capaces de fecundar al óvulo mientras otros con peor motilidad no tienen ningún problema en hacerlo.
La explicación radica en que hay otros factores implicados en el proceso con igual o incluso mayor importancia como, por ejemplo, la interacción entre las proteínas de membrana existentes en la cabeza del espermatozoide y en la zona pelúcida del óvulo, punto que no se contempla en este estudio.
Un tema aparte sería el de aquellos varones con espermatozoides totalmente inmóviles (astenozoospermia severa) o en los obtenidos mediante biopsia testicular ya que, con frecuencia, en estos casos la movilidad espermática es prácticamente nula, lo que no permite distinguir espermatozoides viables de los muertos, incrementándose el riesgo de un fallo total de fecundación del óvulo en el caso de utilizar estos últimos. La posibilidad de activar dicha movilidad mediante ultrasonidos (en un 33%) tal como indican los autores permitiría seleccionar espermatozoides viables mejorando con ello las tasas de fertilización en estas situaciones.
En conclusión, como en cualquier mejora de laboratorio, es importante definir de forma objetiva los casos en los que claramente pueda estar indicada la técnica. En situaciones de ausencia de movilidad espermática severa podría servirnos para distinguir de forma sencilla a los espermatozoides viables de los no viables, pero quedaría por demostrar si realmente este incremento en la movilidad se traduce de forma general en un incremento en las tasas de fertilización sobre el óvulo y en una mejor calidad embrionaria.
La noticia publicada, disponible en https://medicinaresponsable.com/investigacion/tecnica-ultrasonidos-aumenta-movilidad-espermatozoides
Actualmente se considera que una de cada cinco parejas en edad fértil va a tener dificultades para conseguir un embarazo. Las Técnicas de Reproducción Asistida dan solución a la mayor parte de estos problemas, pero también generan importantes debates éticos y sociales. En este blog vamos a intentar no sólo marcar las bases de las técnicas diagnósticas y terapéuticas de que disponemos actualmente sino también debatir acerca de los últimos avances que vayan apareciendo.
- 2.024
- 2.023
- 2.022
- 2.021
- 2.020
- 2.019
- 2.018
- 2.017
- 2.016
- 30 años (bassa frequenza -1-)
- 38 años (bassa frequenza -1-)
- 40 (bassa frequenza -1-)
- ADN (bassa frequenza -1-)
- ASEBIR (bassa frequenza -3-)
- Antonio Urries (bassa frequenza -2-)
- Asebir (bassa frequenza -1-)
- BETA (bassa frequenza -1-)
- COVID (bassa frequenza -2-)
- CRISPR (bassa frequenza -1-)
- DGP (bassa frequenza -1-)
- EFE salud (bassa frequenza -1-)
- El País (bassa frequenza -1-)
- España (bassa frequenza -1-)
- FIV (bassa frequenza -2-)
- Fecundación in vitro (bassa frequenza -1-)
- Gidget (bassa frequenza -1-)
- He Jiankui (bassa frequenza -1-)
- Ignacio Lillo (bassa frequenza -1-)
- Jennifer Aniston (bassa frequenza -1-)
- Marian Cisterna (bassa frequenza -2-)
- Mojica (bassa frequenza -1-)
- Quirónsalud (bassa frequenza -1-)
- Reproducción Asistida (bassa frequenza -1-)
- SEF (bassa frequenza -2-)
- TGP (bassa frequenza -1-)
- UNE (bassa frequenza -1-)
- URA (bassa frequenza -1-)
- Urries (bassa frequenza -2-)
- Zaragoza (bassa frequenza -1-)
- administrativa (bassa frequenza -1-)
- agradecimiento (bassa frequenza -1-)
- amigos (bassa frequenza -1-)
- ana vela (bassa frequenza -1-)
- aniversario (bassa frequenza -1-)
- anonimato (bassa frequenza -1-)
- anticoncepción (bassa frequenza -1-)
- anticonceptivos masculinos (bassa frequenza -1-)
- análisis (bassa frequenza -1-)
- apoyo emocional (bassa frequenza -1-)
- aprendizaje (bassa frequenza -1-)
- articulo (bassa frequenza -1-)
- artículo (bassa frequenza -1-)
- asistida (bassa frequenza -4-)
- ateraciones cromosómicas numéricas (bassa frequenza -1-)
- auxiliares (bassa frequenza -1-)
- bebé sano (bassa frequenza -1-)
- bebés de diseño (bassa frequenza -1-)
- blog (bassa frequenza -1-)
- calidad (bassa frequenza -1-)
- calidad asistencial (bassa frequenza -1-)
- calidad del óvulo (bassa frequenza -1-)
- cariotipo (bassa frequenza -1-)
- cariño (bassa frequenza -1-)
- causas médicas (bassa frequenza -1-)
- causas sociales (bassa frequenza -1-)
- certificacion (bassa frequenza -1-)
- científicas (bassa frequenza -1-)
- confianza (bassa frequenza -1-)
- congelación (bassa frequenza -1-)
- congelación de óvulos (bassa frequenza -2-)
- congreso (bassa frequenza -1-)
- consumidor global (bassa frequenza -1-)
- criopreservación (bassa frequenza -2-)
- cromosomas sexuales (bassa frequenza -1-)
- cámaras (bassa frequenza -1-)
- células madre (bassa frequenza -1-)
- daño (bassa frequenza -1-)
- deportistas (bassa frequenza -1-)
- derecho (bassa frequenza -1-)
- desinformación (bassa frequenza -1-)
- detección previa (bassa frequenza -1-)
- diagnóstico (bassa frequenza -1-)
- diagnóstico genético preimplantacional (bassa frequenza -1-)
- discapacidad (bassa frequenza -1-)
- diseño de humanos (bassa frequenza -1-)
- diseño genético (bassa frequenza -1-)
- donación (bassa frequenza -3-)
- edad (bassa frequenza -3-)
- eeva (bassa frequenza -1-)
- embarazo (bassa frequenza -8-)
- embarazo múltiple (bassa frequenza -1-)
- embriologia (bassa frequenza -1-)
- embrion (bassa frequenza -1-)
- embriones (bassa frequenza -9-)
- embriones sintéticos (bassa frequenza -1-)
- embrióloga (bassa frequenza -1-)
- embriólogo (bassa frequenza -1-)
- embriólogo clínico (bassa frequenza -1-)
- embrión (bassa frequenza -2-)
- emociones (bassa frequenza -1-)
- empresarias (bassa frequenza -1-)
- endometrio (bassa frequenza -1-)
- enfermedades genéticas (bassa frequenza -1-)
- ensayo (bassa frequenza -1-)
- entrevista (bassa frequenza -1-)
- equipo (bassa frequenza -4-)
- esperma (bassa frequenza -2-)
- espermatozoide (bassa frequenza -2-)
- espermatozoides (bassa frequenza -5-)
- estado anímico (bassa frequenza -1-)
- esterilidad (bassa frequenza -3-)
- eugenesia (bassa frequenza -1-)
- evolución (bassa frequenza -1-)
- fecundación in vitro (bassa frequenza -1-)
- fertilidad (media frequenza -14-)
- fetilidad (bassa frequenza -1-)
- fiv (bassa frequenza -1-)
- formación (bassa frequenza -3-)
- genetica (bassa frequenza -1-)
- genoma humano (bassa frequenza -1-)
- genricos (bassa frequenza -1-)
- genética (bassa frequenza -2-)
- geri (bassa frequenza -1-)
- gestación (bassa frequenza -1-)
- gidget (bassa frequenza -1-)
- gracias (bassa frequenza -1-)
- hijo (bassa frequenza -1-)
- historia (bassa frequenza -1-)
- imagen (bassa frequenza -1-)
- implantacion embrionaria (bassa frequenza -1-)
- implantación (bassa frequenza -2-)
- in vitro (bassa frequenza -2-)
- incubadoras (bassa frequenza -1-)
- infertilidad (bassa frequenza -4-)
- innovación (bassa frequenza -1-)
- inseminacion (bassa frequenza -1-)
- inseminación (bassa frequenza -2-)
- institutos (bassa frequenza -1-)
- internet (bassa frequenza -1-)
- investigación (bassa frequenza -2-)
- investigadoras (bassa frequenza -1-)
- itm (bassa frequenza -1-)
- jaca (bassa frequenza -1-)
- jornada (bassa frequenza -1-)
- la respuesta es ahora (bassa frequenza -1-)
- laboratorio (bassa frequenza -1-)
- legislación (bassa frequenza -1-)
- madre (bassa frequenza -1-)
- magapor (bassa frequenza -1-)
- mama a los 40 (bassa frequenza -1-)
- mapa de la infertilidad (bassa frequenza -1-)
- maternidad (bassa frequenza -4-)
- maternidad edad avanzada (bassa frequenza -1-)
- maternidad subrogada (bassa frequenza -1-)
- medular (bassa frequenza -1-)
- mindfulness (bassa frequenza -1-)
- modificación genética (bassa frequenza -1-)
- movilidad (bassa frequenza -1-)
- muestras (bassa frequenza -1-)
- mutaciones genéticas (bassa frequenza -1-)
- natalidad (bassa frequenza -1-)
- nestorone (bassa frequenza -1-)
- niñas (bassa frequenza -1-)
- no invasivo (bassa frequenza -1-)
- nuevas técnicas (bassa frequenza -1-)
- nutrición (bassa frequenza -1-)
- obsesión (bassa frequenza -1-)
- oncología (bassa frequenza -2-)
- oncológico (bassa frequenza -3-)
- optimismo (bassa frequenza -1-)
- ovarios (bassa frequenza -3-)
- ovocitos (bassa frequenza -4-)
- pareja (bassa frequenza -1-)
- personas (bassa frequenza -1-)
- posponer la maternidad (bassa frequenza -1-)
- preservacion de la fertilidad (bassa frequenza -1-)
- preservación (bassa frequenza -7-)
- preservación de la fertilidad (bassa frequenza -1-)
- presidente (bassa frequenza -1-)
- profesionales (bassa frequenza -3-)
- profesionales sanitarios (bassa frequenza -1-)
- profesiones reguladas (bassa frequenza -1-)
- progesterona (bassa frequenza -1-)
- protocolo (bassa frequenza -1-)
- proyecto (bassa frequenza -1-)
- recepción (bassa frequenza -1-)
- reconocimiento (bassa frequenza -1-)
- red de infertiles (bassa frequenza -1-)
- regulación (bassa frequenza -2-)
- reproduccion (bassa frequenza -2-)
- reproduccion asistida (bassa frequenza -1-)
- reproducción (bassa frequenza -6-)
- reproducción asistida (alta frequenza -34-)
- reserva ovárica (bassa frequenza -4-)
- reunión (bassa frequenza -2-)
- seguridad (bassa frequenza -2-)
- selección de sexo (bassa frequenza -1-)
- selección embrionaria (bassa frequenza -1-)
- ser madre (bassa frequenza -1-)
- tecnología (bassa frequenza -2-)
- tejido ovárico (bassa frequenza -1-)
- tes genético (bassa frequenza -1-)
- test de portadores (bassa frequenza -1-)
- test genético preimplantacional (bassa frequenza -1-)
- time-lapse (bassa frequenza -3-)
- transferencia (bassa frequenza -1-)
- tratamiento (bassa frequenza -1-)
- tratamientos (bassa frequenza -1-)
- trazabilidad (bassa frequenza -1-)
- técnica (bassa frequenza -1-)
- técnicas (bassa frequenza -1-)
- tóxicos (bassa frequenza -1-)
- ultrasonidos (bassa frequenza -1-)
- ura (bassa frequenza -1-)
- vitrificación (bassa frequenza -2-)
- vuelta a la normalidad (bassa frequenza -1-)
- webinar (bassa frequenza -1-)
- éxito (bassa frequenza -1-)
- óvulo (bassa frequenza -1-)
- óvulos (bassa frequenza -5-)
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados