"Por cada euro invertido en leche humana donada se ahorran entre 6 y 19 euros en hospitalización"
Madrid, 29 de junio de 2016.- Profesionales de varios hospitales perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, así como de distintos centros de salud, participaron ayer en la II Jornada de Lactancia Materna titulada "Lactancia y Salud en el Sur".
Durante la celebración se hizo un recorrido por todos los aspectos de lactancia materna, comenzando por el papel de los centros de salud y los profesionales de Atención Primaria en su promoción, protección y apoyo.
A continuación se desarrollaron dos mesas redondas, la primera de ellas abordando las dificultades que pueden surgir para ponerla en práctica, tales como los casos de succión-deglución y los métodos de suplementación adecuados, las dificultades de iniciar la lactancia durante la hospitalización en las plantas de maternidad y la relación entre una lactancia prolongada y la posible aparición de caries en los dientes de los bebés. En la segunda, se habló sobre prácticas como el colecho y el porteo seguros, el apoyo en la lactancia prolongada y el baby led weaning o alimentación complementaria a demanda.
Posteriormente se dio paso a una mesa coloquio en la que participaron representantes de varios grupos de apoyo, que pusieron de manifiesto las dudas que surgen especialmente en las mamás primerizas y pusieron en valor su papel como continuación de la labor desarrollada en el sistema sanitario fomentando la lactancia materna. Finalmente, se hizo una exposición sobre los bancos de leche humana donada, destacando la importancia de este tipo de leche en la prevención de enfermedades, la menor exposición a infecciones hospitalarias y el menor tiempo de hospitalización, extremos todos ellos fundamentales para la supervivencia y desarrollo normal de los bebés prematuros. "Se calcula que por cada euro invertido en leche humana donada se ahorran entre 6 y 19 euros en costes de hospitalización", aseguró la Dra. Ersilia González Carrasco.
En el centro Jesús Sánchez Martos, Consejero de Sanidad, flanqueado a la izquierda por Guillermo Gross del Río, Alcalde de Valdemoro y a la derecha por Juan Antonio Alvaro de la Parra, Director Gerente del Hospital Universitario Infanta Elena; en los extremos responsables asistenciales de la Consejería
En la clausura, el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, destacó que "la lactancia materna es un acto hermoso, de amor, de entrega... es un acto en el que pueden participar todos los miembros de la familia, no sólo la mamá, sino también el papá y los hermanos y hermanas del bebé. Afortunadamente -dijo-, los hospitales actuales se encuentran adaptados a las necesidades del bebé y de la lactancia materna".
Por su parte, Juan Antonio Álvaro de la Parra, director gerente del HUIE señaló que "en el Hospital Universitario Infanta Elena apoyamos de hecho, de derecho y de corazón la estrategia de lactancia materna puesta en marcha por la Comunidad de Madrid. Trabajar con los grupos de apoyo a la lactancia materna, como los que han participado en esta jornada, supone un importante estímulo para nosotros".
Sobre el Hospital Universitario Infanta Elena
El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.
Current events
Current events
- 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 14 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, pionera en terapias biológicas personalizadas, acogerá una reunión internacional...
La reunión del grupo ENOTTA (European Network on Optimising Treatment with Therapeutic Antibodies in chronic inflammatory diseases) refuerza el compromiso del hospital con la...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 14 de julio de 2025
La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina
El Dr. Javier Nadal, ginecólogo del Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon, presenta un libro clave sobre salud uterina y reproducción asistidaCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia