La diabetes, entre las principales causas que ocasionan ceguera o pérdida de visión
La diabetes es una de las principales causas de la ceguera o de la pérdida de visión. De hecho, tiene implicaciones muy directas en la vista al acelerar la aparición de cataratas o al afectar seriamente la retina y ocasionar una retinopatía diabética. De ahí que, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra mañana sábado, día 14, el doctor Nabil Ragai Kamel, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Quirón San José y del Hospital Quirón San Camilo, brinde una serie de recomendaciones dirigidas a los personas que la padecen.
El doctor Ragai Kamel recuerda que, en el caso de la retinopatía, se origina en pacientes diabéticos o con niveles de glucosa no controlados, además de influir la duración de la patología. "Cuanto más prolongado es el tiempo de permanencia de la diabetes, el riesgo aumenta. A partir de los 8-10 años de padecimiento se puede tener afectación retiniana". Eso sí, la severidad de esta es muy variable. Así, cuando en la pared de los vasos sanguíneos retinianos se produce una exudación, puede afectar hasta la mácula. Entonces se ha de abordar con láser o inyecciones intravítreas. El mismo tratamiento se emplea en casos más severos, cuando se forman neovasos que pueden originar hemorrragias vítreas o retinianas. La afectación más grave es el desprendimiento de retina traccional, que requiere cirugía de vitrectomía para su solución.
En cualquier caso, como aclara el doctor Ragai Kamel, los sujetos con diabetes, ya de tipo 1, ya de tipo 2, han de seguir una serie de recomendaciones en lo que a la atención de sus ojos se refiere, que comienzan por la prevención: buen control de la patología, práctica de ejercicio físico, tratamiento con insulina o antidiabéticos orales, cumplimiento de dieta alimenticia y revisiones periódicas para la valoración del fondo del ojo, pues a partir de aquí es posible un diagnóstico precoz que ayude a controlar desde el principio la sintomatología o, en todo caso, la evolución de la afectación.
Según el reciente estudio di@bet.es, que se ha llevado a cabo desde el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem), alrededor de un 12% de la población española padece diabetes tipo 2 y, de este porcentaje, hasta un 4% desconoce que la tiene.
Current events
Current events
- 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaen/health-centers/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 9 de mayo de 2025
El Instituto del Corazón Teknon participa en un importante ensayo nacional que mejora el tratamiento...
El estudio está promovido por la Sociedad Española de Cardiología y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon