El Dr. Pedro J. García Ruiz-Espiga, neurólogo y coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz, premio Parkinson 2012
El Dr. Pedro J. García Ruiz-Espiga, neurólogo y coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz, premio Parkinson 2012
23 de abril de 2013
El neurólogo y coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz, Pedro J. García Ruiz-Espiga, ha sido galardonado con el Premio SEN Parkinson 2012, en la Modalidad Científica, otorgado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) como reconocimiento a su labor en pro de la neurología y por sus numerosos contribuciones científicas al tratamiento y conocimiento de la enfermedad de Parkinson.
La entrega de los Premios SEN 2012, galardones a la labor científica y social desarrolladas por asociaciones, investigadores y particulares en el ámbito de la neurología, se realizará durante el Acto Institucional de la Sociedad que se celebra el próximo 23 de mayo en la Escuela Fonseca de la Universidad de Salamanca, coincidiendo con la I Conferencia Nacional de Neurología que tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 25 de mayo en la capital salmantina.
La Unidad de Trastornos del Movimiento del servicio de Neurología de la FJD, pionera en España en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del Movimiento, dispone de los últimos avances terapéuticos descubiertos en los últimos años como la estimulación subtalámica, de probada eficacia o la infusión de apomorfina y dudopa.
Considerada como uno de los centros de referencia en Europa por la Movement Disorders Society, la unidad que coordina el doctor García Ruiz-Espiga colabora de forma estrecha con el Servicio de Neurocirugía de la FJD (Dres. Ayerbe, Muñiz y de Campos) lo que ha contribuido a que la Fundación Jiménez Díaz sea hoy uno de los centros con más prestigio en cirugía funcional de trastornos del Movimiento.
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente; se calcula que sólo en España hay al menos 120.000 personas que padecen esta enfermedad.
Ver documento
Ver foto
La entrega de los Premios SEN 2012, galardones a la labor científica y social desarrolladas por asociaciones, investigadores y particulares en el ámbito de la neurología, se realizará durante el Acto Institucional de la Sociedad que se celebra el próximo 23 de mayo en la Escuela Fonseca de la Universidad de Salamanca, coincidiendo con la I Conferencia Nacional de Neurología que tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 25 de mayo en la capital salmantina.
La Unidad de Trastornos del Movimiento del servicio de Neurología de la FJD, pionera en España en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del Movimiento, dispone de los últimos avances terapéuticos descubiertos en los últimos años como la estimulación subtalámica, de probada eficacia o la infusión de apomorfina y dudopa.
Considerada como uno de los centros de referencia en Europa por la Movement Disorders Society, la unidad que coordina el doctor García Ruiz-Espiga colabora de forma estrecha con el Servicio de Neurocirugía de la FJD (Dres. Ayerbe, Muñiz y de Campos) lo que ha contribuido a que la Fundación Jiménez Díaz sea hoy uno de los centros con más prestigio en cirugía funcional de trastornos del Movimiento.
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente; se calcula que sólo en España hay al menos 120.000 personas que padecen esta enfermedad.
Ver documento
Ver foto
Available files
Current events
Current events
Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica