El Dr. Pedro J. García Ruiz-Espiga, neurólogo y coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz, premio Parkinson 2012
El Dr. Pedro J. García Ruiz-Espiga, neurólogo y coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz, premio Parkinson 2012
23 de abril de 2013
El neurólogo y coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz, Pedro J. García Ruiz-Espiga, ha sido galardonado con el Premio SEN Parkinson 2012, en la Modalidad Científica, otorgado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) como reconocimiento a su labor en pro de la neurología y por sus numerosos contribuciones científicas al tratamiento y conocimiento de la enfermedad de Parkinson.
La entrega de los Premios SEN 2012, galardones a la labor científica y social desarrolladas por asociaciones, investigadores y particulares en el ámbito de la neurología, se realizará durante el Acto Institucional de la Sociedad que se celebra el próximo 23 de mayo en la Escuela Fonseca de la Universidad de Salamanca, coincidiendo con la I Conferencia Nacional de Neurología que tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 25 de mayo en la capital salmantina.
La Unidad de Trastornos del Movimiento del servicio de Neurología de la FJD, pionera en España en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del Movimiento, dispone de los últimos avances terapéuticos descubiertos en los últimos años como la estimulación subtalámica, de probada eficacia o la infusión de apomorfina y dudopa.
Considerada como uno de los centros de referencia en Europa por la Movement Disorders Society, la unidad que coordina el doctor García Ruiz-Espiga colabora de forma estrecha con el Servicio de Neurocirugía de la FJD (Dres. Ayerbe, Muñiz y de Campos) lo que ha contribuido a que la Fundación Jiménez Díaz sea hoy uno de los centros con más prestigio en cirugía funcional de trastornos del Movimiento.
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente; se calcula que sólo en España hay al menos 120.000 personas que padecen esta enfermedad.
Ver documento
Ver foto
La entrega de los Premios SEN 2012, galardones a la labor científica y social desarrolladas por asociaciones, investigadores y particulares en el ámbito de la neurología, se realizará durante el Acto Institucional de la Sociedad que se celebra el próximo 23 de mayo en la Escuela Fonseca de la Universidad de Salamanca, coincidiendo con la I Conferencia Nacional de Neurología que tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 25 de mayo en la capital salmantina.
La Unidad de Trastornos del Movimiento del servicio de Neurología de la FJD, pionera en España en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del Movimiento, dispone de los últimos avances terapéuticos descubiertos en los últimos años como la estimulación subtalámica, de probada eficacia o la infusión de apomorfina y dudopa.
Considerada como uno de los centros de referencia en Europa por la Movement Disorders Society, la unidad que coordina el doctor García Ruiz-Espiga colabora de forma estrecha con el Servicio de Neurocirugía de la FJD (Dres. Ayerbe, Muñiz y de Campos) lo que ha contribuido a que la Fundación Jiménez Díaz sea hoy uno de los centros con más prestigio en cirugía funcional de trastornos del Movimiento.
La enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente; se calcula que sólo en España hay al menos 120.000 personas que padecen esta enfermedad.
Ver documento
Ver foto
Available files
Current events
Current events
Stay informed with the latest news from our hospitals and health advancements, straight from our Current Events section.
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia







