El Hospital Quirónsalud Marbella acoge la 1ª Jornada sobre actualización en anticoncepción hormonal

El sábado, 2 de junio, se celebró la 1ª Jornada de actualización en anticoncepción hormonal, organizada por el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Marbella, con el objetivo de dar a conocer y debatir las innovaciones en materia de anticoncepción hormonal, con el fin de poder elegir el mejor método para los pacientes.
El encuentro, que se celebró en el salón de actos del Hospital Quirónsalud Marbella a partir de las 9.00 horas, fue gratuito y especialmente dirigido a ginecólogos, médicos de familia, matronas y enfermeros.
La jornada comenzó con la presentación del doctor Tomás Urda, director gerente de los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella. A continuación, la primera charla trató sobre el arsenal terapéutico disponible en anticoncepción hormonal, así como de las distintas vías de administración. La segunda, a cargo del doctor Francisco Jesús González Carvajal, jefe del servicio de Obstetricia y Ginecología de Quirónsalud Marbella junto al doctor José Amores Tirado, fué sobre el papel del implante subdérmico en el mapa actual de la anticoncepción hormonal.
En la tercera ponencia, se debatió sobre la disminución de la líbido asociada a la anticoncepción hormonal y, después del descanso y de la mano del doctor Andrés Carlos López Díaz, jefe del servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud Málaga, se explicó la relación entre el uso de la vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV) y el uso de anticonceptivos hormonales.
Por último, antes de comenzar con la mesa redonda y el turno de preguntas, se analizarón las opciones existentes en la anticoncepción más allá de los 40 años.
Anticonceptivos hormonales
"Los anticonceptivos hormonales (AH) constituyen un método basado en el uso de hormonas que, suministradas al organismo, producen la inhibición de la ovulación mediante el bloqueo de los estímulos que recibe el ovario de la hipófisis para producir óvulos", explica el doctor González Carvajal.
Estas hormonas ocasionan también cambios en el moco cervical, haciendo que éste sea más espeso y que por lo tanto sea más difícil para el espermatozoide nadar hacia el útero. Además, tampoco permite que el revestimiento del útero se desarrolle lo suficiente como para albergar y nutrir el óvulo fertilizado.
Anticonceptivos hormonales combinados
Los métodos anticonceptivos más utilizados, además del preservativo. Son los hormonales combinados, que se distinguen según su vía de administración y su frecuencia de uso en los siguientes: anticonceptivos orales, anillo vaginal, parche transdérmico, dispositivos intrauterinos (DIU) hormonales e implante subdérmico.
Evolución notable
La evolución de los anticonceptivos hormonales ha sido notable y en varias direcciones. La primera evolución ha sido respecto a su farmacología, es decir, "su composición y dosis hormonal actualmente es mucho menos nocivo y con muy pocos efectos secundarios, puesto que se utilizan fármacos más eficaces y con dosis menores". La segunda evolución es la vía de administración. En un principio, la oral era la única vía utilizada y, actualmente, se pueden administrar también por vía vaginal, intramuscular y subcutánea. "La última evolución se refiere a la posibilidad de disminuir el número de menstruaciones al año, es decir, se ha pasado de tener doce reglas anuales a cuatro sin producir ningún efecto nocivo a la mujer", comenta doctor Francisco Jesús González Carvajal.
Programa:
9:00 – 9:15 h. Presentación de la jornada
Dr. Tomás Urda, Gerente de los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella
9:15 – 10:00 h. 1ª CHARLA
¿De qué arsenal terapéutico disponemos en la actualidad en anticoncepción hormonal? A favor y en contra de las distintas vías de administración.
Ponente: Dr. Iñaki Lete
10:00 – 10:30 h. 2ª CHARLA
Papel del implante subdérmico en el mapa actual de la anticoncepción hormonal. ¿Existe una población diana?
Ponente: Dr. González Carvajal. Ginecólogo. Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Quirónsalud Marbella
10:30 – 11:00 h. 3ª CHARLA
¿Hay una disminución de la libido asociado a la anticoncepción hormonal? ¿Mito o realidad?
Ponente. Ana Rosa Jurado López. Sexóloga
11:00 – 11:30 h. Descanso – Café
11:30 – 12:00 h. 4ª CHARLA
Anticoncepción y HPV. ¿El uso de la vacunación frente al HPV, tiene alguna influencia en el uso de anticonceptivos hormonales?
Ponente: Dr. Andrés Carlos López Díaz. Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Málaga
12:00 – 12:30 h. 5ª CHARLA
Anticoncepción más allá de los 40 años. ¿De qué opciones disponemos?
Ponente: Dra. Isabel Quirós Molina. Ginecóloga
Mesa redonda y turno de preguntas
13:00 h. Cóctel 5ª planta del Hospital Quirónsalud Marbella
Diptico Jornada anticoncepcion hormonal Marbella (1.1 MB ) (2 páginas)
Current events
Current events
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaen/health-centers/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena