Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos constituye el Consejo Asesor de Pacientes y Ciudadanos

Se trata de un órgano asesor del hospital de participación ciudadana que permite incorporar la “voz del paciente” a las decisiones y objetivos institucionales. Tiene como finalidad avanzar en la mejora de la relación de los pacientes y familiares con el hospital y actuar como una herramienta que sirva para incrementar la calidad de los servicios sanitarios.

El Hospital Universitario Rey Juan CarlosEste enlace se abrirá en una ventana nueva de Mòstoles (HURJC), integrado en la red sanitaria pública madrileña, acaba de constituir el Consejo Asesor de Pacientes y Ciudadanos cuyo objetivo es crear un espacio de representación de los pacientes, familiares, vecinos y ciudadanos a través de las asociaciones pertinentes, con el fin de mejorar la calidad de los servicios prestados. Es, por lo tanto, "un órgano asesor del hospital de participación ciudadana que permite incorporar la ‘voz del paciente’ a las decisiones y objetivos institucionales", afirma el doctor Ricardo Trujillo, gerente del Hospital Rey Juan Carlos.


Foto familia consejo asesor de pacientes


El perfil emergente del paciente y ciudadano actual es el de alguien comprometido con su salud, demandante de mayor nivel de información y corresponsabilidad en los cuidados y que solicita una mayor y adecuada información, así como formación por parte de los profesionales sanitarios para tener un mejor control y seguimiento de su proceso de salud de manera activa y responsable.

Por tanto, la finalidad del Consejo Asesor de Pacientes y Ciudadanos no es otra que avanzar en la mejora de la relación de los pacientes y familiares con el hospital, actuando como una herramienta que sirva para incrementar la calidad de los servicios sanitarios, fomentando los niveles de participación y co-creación de circuitos y procesos, facilitando a los pacientes y familiares información de su interés.

La necesidad de incorporar a nuestras instituciones el potencial que el paciente aporta como usuario del sistema, "debe contemplarse en un órgano en el que la dirección del centro esté representada con el fin de dar viabilidad a aquellas propuestas que mejoren la calidad de los cuidados que reciben los pacientes, la información que desde el centro sanitario facilitamos y difundimos, los canales de comunicación bidireccionales entre el centro y los ciudadanos, o cualquier otro aspecto que mejore la relación con el hospital y los profesionales o la calidad de vida de los pacientes y de los servicios sanitarios prestados", recuerda Ricardo Trujillo.

Las funciones del Consejo Asesor de Pacientes y Ciudadanos (PAC) son:

  • Promover la participación de pacientes y ciudadanos de una manera activa en el funcionamiento del hospital.
  • Planificar y realizar campañas y actuaciones conjuntas en prevención, promoción de la salud y acogida de pacientes.
  • Asesorar en cuestiones de documentación, información y nuevos canales de comunicación que se promuevan con los pacientes y ciudadanos, desde la co-creación, contemplando la visión del paciente.
  • Difusión tanto dentro del hospital como en las Asociaciones, de los acuerdos, recomendaciones y líneas de colaboración.
  • Elaborar un Plan de Acción anual.
  • Informar sobre las necesidades de los pacientes, familiares y usuarios.
  • Informar sobre los programas existentes en las asociaciones de pacientes y proponer y elaborar nuevas actividades colaborativas.
  • Establecer espacios de participación en los servicios asistenciales y comisiones del Hospital.
  • Participar en los programas, foros y grupos de discusión y trabajo.
  • Fomentar la propuesta de ideas, peticiones y líneas de trabajo conjuntas entre las propias asociaciones y entre éstas y el hospital.

Elaborar la memoria anual de actividades.