OncoHealth Institute es certificado por la Sociedad Europea de Oncología Médica como Centro Integral de Oncología y Cuidados Paliativos

- Los doctores Jesús García-Foncillas, director del instituto, y Manuel Dómine, jefe asociado del Servicio de Oncología Médica del hospital madrileño, recogieron la acreditación ayer en Munich, en el congreso anual de la ESMO
- El certificado reconoce la contribución de OncoHealth al avance de la investigación, la educación sanitaria y la práctica asistencial en Oncología y Cuidados Paliativos
- El Instituto Oncológico se puso en marcha en 2015 con el objetivo de abordar el cáncer desde una perspectiva novedosa, global y personalizada, uniendo el trabajo de un equipo multidisciplinar de más de un centenar de profesionales de excelencia, a la investigación clínica y los últimos avances técnicos y farmacológicos para permitir la prevención precoz, el diagnóstico temprano y el tratamiento integral de la enfermedad
El Instituto Oncológico OncoHealth, perteneciente al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, acaba de sumar un nuevo aval a su proyecto al ser certificado por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) como Centro Integral de Oncología y Cuidados Paliativos.
La acreditación, que recibieron este domingo el Dr. Jesús García-Foncillas, director del instituto, y el Dr. Manuel Dómine, jefe asociado del Servicio de Oncología Médica del hospital madrileño, fue entregada durante el congreso anual de la sociedad, que se celebra desde el viernes y hasta mañana en la ciudad alemana de Munich.
OncoHealth Institute se convirtió así en el único centro español de los 20 de todo el mundo que este año 2018 ha certificado la ESMO en reconocimiento a su contribución al avance de la investigación, la educación sanitaria y la práctica asistencial en Oncología y Cuidados Paliativos.
Abordaje global y personalizado del cáncer
El Instituto Oncológico de la Fundación Jiménez Díaz, que también abarca la actividad de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba, se puso en marcha en 2015 con el objetivo de abordar el cáncer desde una perspectiva novedosa, global y personalizada, uniendo el trabajo de un equipo multidisciplinar de más de un centenar de profesionales de excelencia, a la investigación clínica y los últimos avances técnicos y farmacológicos para permitir la prevención precoz, el diagnóstico temprano y el tratamiento integral de la enfermedad.
Así, como explica el director de OncoHealth, médicos, enfermeras, farmacéuticos, biólogos, psicólogos, etc, toman decisiones diarias consensuadas intentando buscar la mejor solución para cada paciente, trasladando lo que desde la investigación puede aportarse en beneficio de una estrategia mucho más personalizada y buscando en cada fase de la enfermedad aquello que se puede ofrecer al paciente oncológico, no sólo en tiempo, sino también en calidad de vida. Y siempre poniendo en el centro y foco de su actividad y atención al paciente, sus familiares y cuidadores y todo su entorno
OncoHealth es una organización orientada al proceso y al paciente, basada en la firme creencia de la personalización de la asistencia, y cuyos objetivos globales asistenciales priorizan, además, la calidad como motor y garantía. Junto a la excelencia de su actividad asistencial, la docencia, la investigación, la gestión, la continuidad asistencial y la coordinación intra e interinstitucional son otras de sus bases estratégicas
En este sentido, cada semana se conectan por videoconferencia los especialistas de los citados hospitales que conforman cada uno de los distintos comités especializados en un tipo de cáncer para analizar todos los casos de la semana anterior, evaluar pruebas y síntomas y elegir el camino a seguir basándose en la opinión conjunta. De esta forma, en cada sesión de comité, cada paciente es el centro de atención de alrededor de 50 especialistas de estos cuatro centros.
Actualidad
Actualidad
- 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud - 19 de noviembre de 2025
Nueva edición del Taller gratuito "Escuela de padres" del Hospital Quirónsalud Valle del Henares
El Hospital Quirónsalud Valle del Henares puso en marcha en el mes de marzo el Taller gratuito "Escuela de Padres", pensado para aquellas familias que van a ser padres próxim...Hospital Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas






