Quirónsalud Infanta Luisa dona un desfibrilador automático a la Esperanza de Triana para ‘cardioasegurar’ su capilla
El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla ha donado un desfibrilador automático (DESA) a la Esperanza de Triana para poder ‘cardioasegurar’ la capilla y las dependencias de la hermandad de forma que puedan asistir a cualquier persona que sufra una parada cardiorrespiratoria hasta la llegada de los equipos de emergencias sanitarias.
En el acto de entrega del dispositivo, han estado presentes el director gerente del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Obdulio Rodríguez-Armijo Sánchez, el hermano mayor de la Esperanza de Triana, Sergio Sopeña Carriazo, y el mayordomo segundo de la hermandad, Antonio Ortiz Carrellán, así como han asistido numerosos hermanos y trabajadores del centro hospitalario para presenciar el acto.
De esta forma, según ha subrayado Obdulio Rodríguez-Armijo, el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa pretende continuar con su labor de cuidar a las personas, colaborando en este caso con una de las hermandades más señeras en el barrio de Triana para cubrir una necesidad fundamental y poder actuar de forma inmediata en caso de suceder una parada cardiorrespiratoria en sus instalaciones.
Y es que, gracias al desfibrilador, en la Capilla de los Marineros podrán asistir a una persona hasta la llegada de los equipos de emergencias sanitarias, disminuyendo así la mortalidad y secuelas por esta causa. En este sentido, además, un equipo de hermanos va a poder recibir un curso de formación sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del DESA, donde les instruirán y darán herramientas para reaccionar ante circunstancias extremas, de cuya gestión podrá depender, en gran medida, la vida de un tercero.
Por su parte, el hermano mayor de la Esperanza de Triana ha querido agradecer especialmente esta donación al Hospital Quirónsalud Infanta Luisa: "qué mejor forma de regalar Esperanza que regalar vida. La vida es la Esperanza y mientras tengamos Esperanza tenemos vida". Para Sergio Sopeña, es importante que todo el mundo que asista a la Capilla de los Marineros conozca la existencia de este dispositivo porque si bien espera que se quede "sin pilas sin haber tenido que utilizarlo", sí quiere que se sepa que "si fuera necesario aquí estaremos formados y equipados para poder actuar".
La parada cardiorrespiratoria (PCR) es una de las causas más frecuentes de muerte en Europa. En España, ocurre una PCR de carácter inesperado cada 20 minutos, de las que en un 80% de los casos, aproximadamente, podrían deberse a una arritmia maligna.
En un 75% de los casos suelen ocurrir en el domicilio, en un 16% en espacios públicos, y en un 9% en otros. El 60% de los casos son situaciones presenciadas por testigos, por lo que es vital que estos testigos o primeros intervinientes tengan la formación adecuada, pudiendo esperar entre un 50-75% de supervivencia de la víctima, minimizándose además las posibles secuelas neurológicas.
Las arritmias malignas o muerte súbita están originadas mayoritariamente por una fibrilación ventricular. Estas sólo pueden ser tratadas con una desfibrilación y por cada minuto que ésta se retrase, disminuirá en un 7-10% su efectividad y por tanto la supervivencia.
Es por todo ello que tanto la Hermandad de la Esperanza de Triana y el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa han considerado fundamental dar las herramientas necesarias y capacitar a aquellos posibles hermanos que puedan ser testigos o primeros intervinientes para que, con la suficiente inmediatez y destreza, tengan la posibilidad de gestionar adecuadamente una situación de parada cardiorrespiratoria.
Current events
Current events
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaen/health-centers/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena