Quirónsalud Valencia, servicio médico oficial de la Senior Master Cup
El hospital Quirónsalud Valencia será el Servicio Médico Oficial de la Senior Máster Cup que se celebra este viernes y sábado en el Club de Tenis de Valencia. El Centro hospitalario tiene previsto desplegar un dispositivo de asistencia médica para atender a los participantes del torneo que contará con la presencia de ambulancia, médico y enfermera, para el traslado y valoración de asistentes y deportistas lesionados en pista.
De forma genérica, los principales motivos de activación del servicio médico están relacionados con traumatismos, hematomas, golpes de consideración diversa, rozaduras, deshidrataciones leves, mareos o insolaciones.
La Senior Máster Cup es un evento deportivo de gran nivel que enfrentará a históricas figuras del tenis como Mats Wilander, David Ferrer, Feliciano López y Albert Costa. Este torneo servirá también para que el público valenciano pueda despedirse del campeón David Ferrer que abandona este año las pistas tras su reciente participación en el Mutua Madrid Open, que también contó con Quirónsalud como servicio médico oficial.
En definitiva, Hospital Quirónsalud Valencia mantienen su compromiso con el deporte y aporta sus mejores recursos como proveedor del servicio médico, para contribuir al éxito de la nueva edición de la Senior Master Cup. Un evento deportivo de primer nivel que cuenta con la participación de los mejores deportistas seniors de tenis nacionales e internacionales y que sitúa, por unos días en Valencia, en el centro de la actualidad deportiva y social.
Además del servicio médico, el Hospital Quirónsalud Valencia en colaboración con la Unidad de Dermatología Quirónsalud que dirige el Instituto Médico Ricart, serán los patrocinadores de este importante evento deportivo.
En cuanto a las lesiones más frecuentes en la práctica del tenis, el doctor Vicente Carratalá, jefe de la Unidad de Mano y Miembro Superior del Hospital Quirónsalud Valencia destaca la epicondilitis o codo de tenista, las lesiones en la muñeca como la tendinitis o lesiones ligamentosas, y por último las lesiones en el hombro. "La mayoría de estas lesiones", detalla el doctor Carratalá, "aparecen por movimientos repetitivos y por hábitos incorrectos a la hora de golpear con la raqueta, en el revés a una o dos manos, el saque, etc. Así mismo también pueden tener relación con el peso de la raqueta, el tamaño de la empuñadura o la elasticidad de las cuerdas. En muchas ocasiones la falta de preparación o entrenamiento específico o la falta de calentamiento previo también facilitan la aparición de estas lesiones".
La mayoría de las lesiones como la epicondilitis, tendinitis de muñeca, tendinitis rotuliana etc. requieren un periodo de reposo, un tratamiento de fisioterapia y rehabilitación adecuado y en ocasiones una corrección de los gestos y la técnica. En los casos resistentes al tratamiento conservador existen otras alternativas como las infiltraciones y las terapias regenerativas con las mismas, y llegado el momento, en caso de fracaso se puede optar por tratamientos quirúrgicos. "En cualquier caso es fundamental contar con un equipo multidisciplinar de especialistas que incluya traumatología, rehabilitación y fisioterapeutas, y que estén familiarizados con este tipo de lesiones y con sus posibles tratamientos", apunta el especialista en traumatología deportiva.
Referentes en el tratamiento de lesiones deportivas
La Unidadde Mano y Miembro Superior, con más de 3.000 intervenciones realizadas a deportistas, cuenta con expertos en técnicas minimamente invasivas para el tratamiento de las lesiones articulares, como es la artroscopia, tanto de muñeca y mano, codo y de hombro, lo que permite un tratamiento óptimo y preciso de las lesiones ligamentosas y tendinosas que puedan aparecer. También son especialistas en terapias regenerativas como la infiltración ecoguiada de factores plaquetarios de crecimiento en las lesiones tendinosas y musculares.
La artroscopia es una técnica que permite el tratamiento de las lesiones articulares con la ayuda de una cámara y unas incisiones mínimas. Esto tiene la gran ventaja de poder explorar la articulación y tratar la lesión de forma muy precisa sin la necesidad de una cirugía agresiva o con grandes incisiones. Esto es muy beneficioso para la posterior recuperación del paciente. Además, el hecho de trabajar de forma conjunta y coordinada entre traumatólogos, rehabilitadores y fisioterapeutas, tanto si la lesión requiere cirugía o no, aporta una gran ventaja la recuperación precoz de las lesiones.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza





