La sanidad británica se interesa por la gestión del Hospital U. Rey Juan Carlos de Móstoles
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoUna delegación del sistema sanitario de Reino Unido -National Health Service, NHS- se ha reunido esta mañana con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, durante su visita al Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, perteneciente a la red del Servicio Madrileño de Salud.
El motivo de esta visita es el interés de la sanidad británica por el modelo de gestión de este centro hospitalario de la Comunidad. El Hospital Rey Juan Carlos se enmarca en el modelo colaboración público-privada, ya que tanto la construcción como los servicios sanitarios y no sanitarios son prestados por idcsalud, a la vez que el servicio es público y gratuito, como en cualquier otro centro del Servicio madrileño de Salud.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl consejero ha acompañado a la delegación integrada por 19 responsables del National Health Service durante su visita al Servicio de Radiodiagnóstico del centro, y les ha expuesto las principales ventajas que el modelo de gestión está aportando a la calidad y sostenibilidad del servicio sanitario madrileño.
"Nos reconforta que personas que tienen a su cargo la gestión de uno de los sistemas sanitarios más importantes del mundo, como es el National Health Service, se interesen por conocer cómo funciona nuestro sistema y, en especial, quieran ver la forma en que gestionamos algunos hospitales con la colaboración del sector privado",ha afirmado Lasquetty.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto"La experiencia madrileña con fórmulas de gestión privada, que ya lleva varios años instalada en la Comunidad en tres hospitales públicos, nos ha reafirmado en la creencia de que la gestión privada facilita incrementos de eficiencia y no minora en absoluto la calidad del servicio. En la actualidad tenemos tres hospitales públicos madrileños funcionando bajo un modelo de gestión asistencial externalizada con un pago per cápita - el Hospital Infanta Elena de Valdemoro, el Hospital de Torrejón y este hospital, el Rey Juan Carlos-".
El Hospital Rey Juan Carlos inició su actividad el 22 de marzo de 2012, lo que convirtió a Móstoles en el primer municipio de la Comunidad, aparte de la capital, en contar con más de un centro hospitalario público.
Desde entonces el centro ha registrado 11.698 ingresos, 92.435 urgencias y 13.818 intervenciones quirúrgicas. Asimismo los profesionales del Rey Juan Carlos han atendido 297.040 consultas externas, de las que 33.366 fueron de alta resolución.
Según la Encuesta de Satisfacción de Pacientes del Servicio Madrileño de Salud, el 94,95% de los usuarios del Hospital Rey Juan Carlos se declaran, de promedio, satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida.
Current events
Current events
- 21 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha una nueva Unidad del Sueño
La Unidad está coordinada por el Dr. Manuel Luján Bonete.Hospital Quirónsalud San Joséen/health-centers/hospital-quironsalud-san-joseUnidad del sueñoen/specialities/unidad-sueno - 20 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza acoge su I Semana de la Experiencia del Paciente
Las jornadas tendrán lugar del 20 al 24 de octubre bajo el lema ‘Cuidamos con el corazón’. El objetivo de la iniciativa es destacar la importancia de una atención centrada en...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 20 de octubre de 2025
La BioAcademy de Olympia Quirónsalud explora el futuro de las terapias biológicas en medicina regenerativa
Especialistas del centro médico-quirúrgico destacan el análisis minucioso y personalización como clave en el éxito en medicina regenerativa.Centro médico-quirúrgico Olympiaen/health-centers/centro-medico-quirurgico-olympiaTraumatología y Cirugía Ortopédicaen/specialities/cirugia-ortopedica-traumatologia