Los Dres. Sainz de la Cuesta, Castillo y Arroyo nuevos catedráticos de Ginecología y Oftalmología y Neurología de la Universidad Europea

El Dr. Rafael Arroyo
lleva más de 20 años siendo profesor de Neurología, tiene publicados más de 200 artículos en revistas nacionales e internacionales. El proyecto docente que propone el Dr. Arroyo para su cátedra se basa en cuatro pilares: Nuevas tecnologías para la innovación docente, internacionalización, mejora en las habilidades de comunicación e investigación como pilar básico en la docencia. Por su parte, el Dr. Ricardo Sainz de la Cuesta
es especialista en cirugía gineco-oncológica con 35 años realizando cirugías de alta complejidad que incluye procedimientos ginecológicos, digestivos, urológicos y reconstructivos. Entre sus artículos destacan dos muy conocidos y citados; uno en relación a la transición histológica de la endometriosis a cáncer de ovario de tipo endometrioide y de células claras; y el segundo en relación al empeoramiento del pronóstico de pacientes con un cáncer de ovario de alto grado y en estadio temprano, si se rompe intraoperatoriamente. Ambos artículos han significado un avance en el campo de la cirugía ginecológica oncológica. Actualmente está trabajando en otras líneas de investigación sobre el conocimiento de la transición mesotelio-mesenquima en la carcinomatosis peritoneal y su posible aplicación clínica buscando biomarcadores diagnósticos y terapias diana para el cáncer epitelial de ovario. Su proyecto docente se basa en la transformación digital que está experimentando la sociedad, apostando por clases más participativas y dinámicas, tanto por parte del alumno como por el profesor y utilizando la ayuda de asesores pedagógicos. También sugiere una mayor integración del alumno en el servicio durante las prácticas.
El Dr. Alfredo Castillo, que es especialista en defectos de la refracción, cirugía del glaucoma, de la catarata, la presbicia y experto en la colocación de lentes intraoculares. Su proyecto docente aboga por trabajar en la mejora pedagógica de la enseñanza de la Medicina mediante la utilización de metodologías activas de enseñanza, como grupos o casos clínicos, frente a las clases magistrales. También apoya la evaluación continua de los conocimientos de los alumnos y la utilidad de la utilización de soportes audiovisuales en la enseñanza, aunque sin abusar de estas herramientas.
Actualidad
Actualidad
- 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 14 de agosto de 2025
El Dr. Christian Morgenstern comparte su técnica de cirugía endoscópica de columna en la Seattle Science...
El especialista de Centro Médico Teknon participa como experto internacional en el principal foro de cirugía espinal de Estados UnidosCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon