El apoyo temprano y continuo de una Consultora certificada incrementa significativamente el éxito de la lactancia materna

El apoyo temprano y continuo de una Consultora certificada incrementa significativamente el éxito de la lactancia materna

Lactancia maternaLactancia materna
30 de octubre de 2025
Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-jose
Enfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona

La lactancia materna es una experiencia enriquecedora y saludable para la madre y el bebé, pero también puede ser un camino lleno de desafíos. El apoyo que reciben las madres lactantes por parte de los profesionales de la salud que las rodean juega un papel decisivo en la continuidad y el éxito de la lactancia materna exclusiva. Sin embargo, este apoyo no siempre es adecuado o suficiente, y muchas veces el abandono precoz de la lactancia se debe a asesoramientos incorrectos, falta de formación específica y la persistencia de mitos y falsas creencias.

Diana Jiménez CirieroDiana Jiménez Ciriero

El papel de los profesionales de la salud: ¿apoyo o barrera? ¿Qué diferencia a una IBCLC?

La diferencia radica en la formación especializada: la mayoría de los profesionales de la salud recibe, en sus carreras, formación limitada o superficial sobre lactancia materna. Esto no solo reduce su capacidad para apoyar correctamente, sino que también perpetúa mitos como "no producir suficiente leche" o "el bebé debe dormir toda la noche sin amamantar".

"Por el contrario, una IBCLC (International Board Certified Lactation Consultant) es una profesional certificada internacionalmente con una preparación rigurosa y específica en lactancia materna", afirma Diana Jiménez Ciriero, Matrona IBCLC del Hospital Quirónsalud San José. A diferencia de otros profesionales que pueden tener un conocimiento más general, una IBCLC está capacitada para prevenir, detectar y resolver, desde problemas comunes (como dolor, grietas, mal agarre o baja producción), hasta situaciones complejas (como anquiloglosia, prematuridad, hipogalactia, relactación o lactancia en condiciones especiales).

Impacto del Acompañamiento Especializado

Diversos estudios han demostrado que el apoyo temprano y continuo de una IBCLC incrementa significativamente las tasas de lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida, tal como lo recomienda la OMS. Además, las madres que reciben acompañamiento especializado reportan mayor satisfacción con la experiencia de lactancia, sintiéndose más seguras, apoyadas y capaces de resolver problemas.

Esto se debe a varios factores clave:

  • Evaluación personalizada: cada madre y cada bebé son únicos. Las IBCLC evalúan la anatomía materna, el comportamiento del recién nacido, el agarre, la transferencia de leche y otros aspectos fundamentales.
  • Prevención y resolución de problemas: muchas dificultades pueden prevenirse o resolverse tempranamente con el acompañamiento adecuado, evitando el abandono precoz de la lactancia.
  • Apoyo emocional: la lactancia no solo es física, también es emocional. Una IBCLC ofrece contención, empatía y seguridad a la madre.
  • Educación basada en la evidencia: en un mundo lleno de mitos sobre la lactancia, las IBCLC ofrecen información clara, precisa y actualizada.

Beneficios para la madre y el bebé

Cuando la lactancia se establece correctamente, los beneficios son innumerables: nutrición óptima, fortalecimiento del vínculo afectivo, protección inmunológica para el bebé, recuperación posparto más rápida para la madre y menor riesgo de enfermedades a largo plazo en ambos.

"Incluir una consultora en lactancia materna en el equipo de salud no sólo resuelve problemas, sino que además los previene; es una estrategia que mejora la salud materno-infantil y promueve el derecho de cada madre y de cada bebé a una lactancia exitosa", concluye la experta.

Etiquetas:

Contenidos de salud

Contenidos de salud

Conoce tu salud desde todas las perspectivas