“Indicamos una prótesis cuando el dolor limita la vida diaria y no responde a fisioterapia, medicación o infiltraciones”

La cirugía protésica, sustitución de una articulación dañada por un implante, es hoy una opción eficaz para devolver movilidad y aliviar el dolor cuando los tratamientos conservadores dejan de funcionar. "Indicamos una prótesis cuando el dolor limita la vida diaria y la articulación ya no responde a fisioterapia, medicación o infiltraciones", explica el doctor José Miguel Alfonso Lerga, especialista en Traumatología del Hospital Quirónsalud Vitoria. "Cadera y rodilla son las más tratadas, seguidas del hombro, y nuestro objetivo es siempre el mismo: menos dolor y más función."
"El paciente consulta por dolor y pérdida de función; la cirugía busca quitar ese dolor y mejorar su calidad de vida. Hablamos de procedimientos con alto grado de satisfacción, aunque, como toda cirugía, no están exentos de complicaciones y requieren información transparente sobre expectativas y recuperación" aclara el especialista.
Novedades y avances en cirugía protésica
"El gran salto arrancó en los años 50 con el cemento óseo para fijar los implantes", explica el especialista. "Después llegaron las prótesis biológicas, con materiales mejor tolerados por el hueso que favorecen la integración y dan estabilidad duradera."
Según el doctor, la evolución reciente ha sido doble: por un lado, mejora de diseños y materiales, "del clásico metal–polietileno a opciones como cerámica o metal–metal, especialmente en prótesis de cadera"; por otro, alternativas para pacientes con alergias a metales, "como implantes de óxido de circonio".
En los rescates complejos, añade, "utilizamos metales de alta porosidad, de titanio o estructuras trabeculares, que permiten una mejor osteointegración y ayudan a reconstruir defectos óseos donde los materiales estándar no ofrecen suficiente anclaje".
"El reto actual es mejorar la biocompatibilidad y la durabilidad del implante. Con materiales más ‘amigos’ del hueso y diseños más fiables, los resultados son cada vez más predecibles", concluye.
Del desgaste a la infección, cuando es necesaria una nueva prótesis
En ocasiones, señalan desde el Servicio de Traumatología, es necesario cambiar la prótesis por desgaste del implante, aflojamiento, inestabilidad o luxaciones, dolor persistente, fracturas peri protésicas o infección. A este respecto, el doctor subraya que el recambio o "rescate" es un reto técnico, "porque hay que retirar el implante previo, reconstruir los déficits óseos y recuperar la estabilidad. Requiere experiencia específica y una planificación minuciosa", detalla. Además del impacto clínico en el paciente, "las infecciones protésicas suponen tratamientos largos, con necesidad de una o varias cirugías, antibioticoterapia dirigida y, con frecuencia, estancias hospitalarias prolongadas" puntualiza el doctor José Miguel Alfonso Lerga.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 30 de octubre de 2025
El apoyo temprano y continuo de una Consultora certificada incrementa significativamente el éxito de...
El equipo de Matronas del Hospital Quirónsalud San José cuenta con Diana Jiménez Ciriero, Consultora Internacional certificada en Lactancia Materna (IBCLC).Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-joseEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 30 de octubre de 2025
“Cada vez más mujeres consultan por pérdidas de orina, dolor en las relaciones o estreñimiento, y en...
Una de cada tres mujeres entre los 18 y los 55 años sufre incontinencia urinaria, y el 46% de las mujeres mayores de 40 años presenta algún tipo de disfunción sexual.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 30 de octubre de 2025
“Indicamos una prótesis cuando el dolor limita la vida diaria y no responde a fisioterapia, medicación...
El doctor José Miguel Alfonso Lerga, especialista en Traumatología del Hospital Quirónsalud Vitoria explica que la cadera y rodilla son las articulaciones más tratadas, segui...Hospital Quirónsalud Vitoriaes/red-centros/hospital-quironsalud-vitoriaHematología y Hemoterapiaes/especialidades/hematologia-hemoterapia





