Las lesiones ocasionadas en un accidente de tráfico son muy variadas y deben atenderse de manera inmediata
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl verano y sus característicos desplazamientos ponen de relevancia los accidentes de tráfico y por tanto la importancia de conocer cómo actuar si se sufre uno de ellos.
La Unidad de Tráfico del Hospital Quirónsalud Huelva brinda una asistencia integral y gratuita a todos los lesionados en accidentes de tráfico desde el momento inmediato al siniestro, hasta su alta clínica una vez completada su recuperación.
Juan Eduardo Morales López, jefe de servicio de Traumatología y de la Unidad de Tráfico del Hospital Quirónsalud Huelva indica que ‘tras un siniestro de este tipo las lesiones que pueden aparecer son muy variadas y de diferente gravedad por lo que la valoración inmediata por parte del equipo especializado es de suma importancia’.
En primer lugar, el accidentado será atendido en el servicio de Urgencias y normalmente derivado al servicio de Traumatología y de Rehabilitación y Fisioterapia hasta su total recuperación. En caso necesario, al contar el paciente con una cobertura global, se involucraría a cualquier otro servicio hospitalario.
Señala el especialista, que, en los accidentes de circulación, las principales lesiones son traumáticas siendo el síndrome del latigazo cervical el más común, así como el traumatismo dorsal, lumbar y craneoencefálico, lesiones en la medula espinal, lesiones en el tórax, torceduras y esguinces. Es importante recalcar la importancia de una atención rápida que ayude a determinar un tratamiento precoz y por tanto a evitar secuelas a corto y medio plazo.
El servicio de Unidad de Tráfico puede ser solicitado por cualquier persona afectada en un accidente sin necesidad de disponer de un seguro médico contratado; el único requisito para ser atendido es presentar el seguro obligatorio del vehículo implicado. Desde el equipo administrativo del hospital se llevarán a cabo todas las gestiones con la compañía aseguradora del vehículo sin costes para los accidentados.
Por último, es importante recordar que antes de emprender un viaje debemos revisar nuestro vehículo, estar descansados, mantener una completa hidratación, evitar el consumo de fármacos con efectos secundarios sobre la conducción, así como el alcohol y las comidas copiosas y cuando se trate de viajes largos, descansar cada dos horas. Y por supuesto evitar el uso del teléfono móvil mientras se conduce.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 15 de septiembre de 2025
Quirónsalud lidera los tratamientos más avanzados para los problemas de próstata en Canarias
El cáncer de próstata es uno de los más frecuentes entre los hombres canarios, con más de 1.500 casos nuevos diagnosticados en 2024. Sin embargo, no todos los problemas de pr...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUrologíaes/especialidades/urologia - 11 de septiembre de 2025
La obesidad no es una cuestión de voluntad, sino una enfermedad crónica que requiere tratamiento médico,...
“Los nuevos fármacos contra la obesidad permiten una pérdida de peso superior al 23%, lo que supone una revolución en el tratamiento”, explica Blázquez.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 15 de septiembre de 2025
La falta de identificación e intervención frente a una alta capacidad puede generar fracaso escolar e...
Especialista del Hospital Quirónsalud Talavera alerta de las consecuencias emocionales y sociales de no identificar las altas capacidades en la infancia y la adolescencia.Hospital de Día Quirónsalud Talaveraes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-talaveraPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica