El mejor orden para comer los alimentos del plato
En muchas situaciones el orden en que comemos los alimentos que tenemos en el plato nos puede ayudar como parte del tratamiento nutricional. El mejor orden para comer los alimentos que tenemos en el plato es el siguiente:

- Verduras y hortalizas (ensaladas o verduras cocinadas)
- Fuente de proteínas (pollo, carne, pescado, huevo o legumbres)
- Hidratos de carbono complejos (arroz, quinoa, pasta, pan, patata o boniato)
Al comenzar a comer por los alimentos ricos en fibra como los vegetales, seguir con las proteínas y dejar los carbohidratos complejos para el final de las comidas, vamos a conseguir que estos carbohidratos tarden más tiempo en digerirse y por tanto, que tarde más tiempo en llegar a la sangre y con ello, reducir el índice glucémico. Esto es interesante en ciertas situaciones patológicas como la diabetes, la resistencia a la insulina, el síndrome metabólico, el síndrome de ovario poliquístico o acné severo.
Añadir una fuente de grasa saludable a los platos como aguacate, pescado azul, aceite de oliva virgen o frutos secos, es una estrategia muy buena para lograr reducir el índice glucémico, por tanto, es interesante incluirlas en todas las comidas.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 11 de noviembre de 2025
“La inmunización frente al virus respiratorio sincitial reduce las complicaciones por bronquiolitis infantil”
La Dra. Marta Traba, pediatra de Policlínica Gipuzkoa, explica que la gripe provoca fiebre y malestar general, mientras que la bronquiolitis afecta principalmente a la respir...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 11 de noviembre de 2025
Dos tercios de los niños en edad escolar presentan en algún momento un soplo funcional o inocente
Los soplos cardíacos son uno de los hallazgos más comunes durante las revisiones pediátricas. Escuchar que un niño tiene un "soplo" puede generar alarma en las familias, pero...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 11 de noviembre de 2025
Fiebre, tos y dificultad para respirar: las señales que alertan de una posible neumonía
La Dra. Helena Fernández-Galiano, especialista en Medicina de Familia del Hospital Universitario La Luz, destaca la importancia de la detección precoz y la atención en Urgenc...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzMedicina Familiar y Comunitariaes/especialidades/medicina-familiar-comunitaria






