El mejor orden para comer los alimentos del plato
En muchas situaciones el orden en que comemos los alimentos que tenemos en el plato nos puede ayudar como parte del tratamiento nutricional. El mejor orden para comer los alimentos que tenemos en el plato es el siguiente:

- Verduras y hortalizas (ensaladas o verduras cocinadas)
- Fuente de proteínas (pollo, carne, pescado, huevo o legumbres)
- Hidratos de carbono complejos (arroz, quinoa, pasta, pan, patata o boniato)
Al comenzar a comer por los alimentos ricos en fibra como los vegetales, seguir con las proteínas y dejar los carbohidratos complejos para el final de las comidas, vamos a conseguir que estos carbohidratos tarden más tiempo en digerirse y por tanto, que tarde más tiempo en llegar a la sangre y con ello, reducir el índice glucémico. Esto es interesante en ciertas situaciones patológicas como la diabetes, la resistencia a la insulina, el síndrome metabólico, el síndrome de ovario poliquístico o acné severo.
Añadir una fuente de grasa saludable a los platos como aguacate, pescado azul, aceite de oliva virgen o frutos secos, es una estrategia muy buena para lograr reducir el índice glucémico, por tanto, es interesante incluirlas en todas las comidas.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 28 de octubre de 2025
Mantener el horario actual todo el año mejoraría el sueño y el rendimiento diario
Conservar la misma hora favorece los ritmos naturales y la productividad, al adaptarse mejor a los ciclos luz-oscuridad y estabilizar el descanso y la concentraciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaNeurologíaes/especialidades/neurologia - 28 de octubre de 2025
Detectar el TDAH a tiempo: la clave para la adaptación escolar de las niñas y niños
Por el Dr. Ibai Arregui, Neuropsicólogo Clínico y Responsable de la Unidad de Neuropsicología del Hospital Universitari General de CatalunyaHospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 28 de octubre de 2025
Es importante que la mujer se sienta acompañada en el parto, porque no sólo es un proceso físico, sino...
Policlínica Gipuzkoa ofrece clases teóricas, visitas guiadas y acompañamiento emocional para reducir la ansiedad y mejorar la experiencia del parto.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona






