El mejor orden para comer los alimentos del plato
En muchas situaciones el orden en que comemos los alimentos que tenemos en el plato nos puede ayudar como parte del tratamiento nutricional. El mejor orden para comer los alimentos que tenemos en el plato es el siguiente:
- Verduras y hortalizas (ensaladas o verduras cocinadas)
- Fuente de proteínas (pollo, carne, pescado, huevo o legumbres)
- Hidratos de carbono complejos (arroz, quinoa, pasta, pan, patata o boniato)
Al comenzar a comer por los alimentos ricos en fibra como los vegetales, seguir con las proteínas y dejar los carbohidratos complejos para el final de las comidas, vamos a conseguir que estos carbohidratos tarden más tiempo en digerirse y por tanto, que tarde más tiempo en llegar a la sangre y con ello, reducir el índice glucémico. Esto es interesante en ciertas situaciones patológicas como la diabetes, la resistencia a la insulina, el síndrome metabólico, el síndrome de ovario poliquístico o acné severo.
Añadir una fuente de grasa saludable a los platos como aguacate, pescado azul, aceite de oliva virgen o frutos secos, es una estrategia muy buena para lograr reducir el índice glucémico, por tanto, es interesante incluirlas en todas las comidas.
Health Content
Health Content
- 26 de agosto de 2025
El verano dispara el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por lo que es fundamental extremar la prevención
El calor favorece la proliferación de bacterias y virus en la comida y aumenta el riesgo de toxiinfecciones que pueden evitarse con una correcta conservación y manipulaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 21 de agosto de 2025
Consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano
Es notable el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públi...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaPodologíaen/specialities/podologia - 19 de agosto de 2025
“Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado”
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia