Procedimientos innovadores para el cuidado de la columna vertebral y del sistema nervioso
El dolor es la causa fundamental de sufrimiento humano. Desde el dolor físico agudo hasta las angustias emocionales, el sufrimiento humano se presenta en múltiples facetas, todas vinculadas de alguna manera al dolor. El dolor puede surgir de lesiones, enfermedades crónicas o procedimientos médicos, impactando directamente la calidad de vida y limitar la capacidad funcional de una persona.
El centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud, pone en marcha la Unidad de Dolor y de cuidado de columna y del sistema nervioso, que tiene como objetivo la asistencia a pacientes que padezcan dolor crónico o persistente a tratamiento farmacológico o quirúrgico.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoAl frente está el doctor Agustín Mendiola, que cuenta con dos décadas de experiencia médico-profesional del dolor. Es experto en todo tipo de tratamientos intervencionistas de dolor, implante de dispositivos de estimulación, bloqueo de nervios periféricos o dolor crónico, entre otros.
"Disponemos de procedimientos innovadores para el cuidado de la columna vertebral y del sistema nervioso que permiten un mayor bienestar y un menor sufrimiento, acorde a los medios y los tiempos en los que vivimos. Desde tratamientos farmacológicos a tratamientos intervencionistas", destaca el Dr. Mendiola.
Según el especialista, el uso de fármacos inyectados en el origen del dolor permite un alivio importante utilizando dosis bajas y disminuyendo los efectos secundarios. Por otro lado, el tratamiento con radiofrecuencia en sus distintas versiones, permite inhibir el impulso nervioso disminuyendo de forma importante la sensación de dolor.
"Pero también existe la posibilidad del implante de electrodos sobre la médula o nervios periféricos para el dolor altamente resistente a otros tratamientos previos", subraya Mendiola.
Actualmente, desde esta misma unidad asistencial se está trabajando en la configuración de la Unidad de Espalda enfocada al tratamiento intervencionista de la mejoría del dolor agudo y crónico de lumbalgia. Se aplica en pacientes con dolor crónico a tratamiento farmacológico o de fisioterapia o aquellos cuyo dolor les limita en sus actividades cotidianas.
Además, el equipo médico de la Unidad de Dolor de Olympia trabaja de manera coordinada con la Unidad de Rehabilitación, Fisioterapia, Traumatología, Radiología, Electrofisiología y Chequeos Médicos, para ofrecer al paciente un abordaje integral y desarrollar planes de tratamiento personalizados.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 5 de noviembre de 2025
Personalizar la intensidad terapéutica y educar al paciente en tratamientos y signos de alarma son esenciales...
• Identificar y controlar riesgos de infección, mejorar la adherencia al tratamiento y el manejo de síntomas, así como la reducción del miedo y ansiedad asociados a la dolenc...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarHematología y Hemoterapiaes/especialidades/hematologia-hemoterapia - 5 de noviembre de 2025
El cáncer de próstata afecta a uno de cada cuatro hombres
La biopsia de próstata por fusión es la técnica más innovadora y precisa en el diagnóstico del cáncer de próstata, que permite ajustar el nivel de detección más allá del 95%,...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaUrologíaes/especialidades/urologia - 5 de noviembre de 2025
Detectar factores de riesgo cardiovascular menos conocidos ayuda a hacer una prevención más personalizada...
El cardiólogo Armando Oterino, del Hospital Quirónsalud Cáceres, subraya que hay factores genéticos, inflamatorios, hormonales o ambientales que también influyen en el envej...Hospital Quirónsalud Cácereses/red-centros/hospital-quironsalud-caceresCardiologíaes/especialidades/cardiologia






